El Servicio de Kinesiología de Clínica Universidad de los Andes presenta su nuevo programa de telerehabilitación para pacientes con
patologías musculoesqueléticas y post operados.
Este nuevo modelo de tratamiento a través de teleconsulta consiste en un conjunto de herramientas, procedimientos y protocolos que permiten realizar la rehabilitación de forma remota, con el fin de ampliar el acceso a terapia física de manera no presencial.
Se realizarán sesiones online, guiadas por un kinesiólogo de Clínica Universidad de los Andes, en la que se la evaluará y establecerá el tratamiento a seguir según la patología y situación de cada paciente. En una primera sesión, se evaluará la condición de salud del paciente en base a una evaluación, estableciendo objetivos de tratamiento y diseñando un programa de trabajo a través del software Rehab Guru.
Basado en esa evaluación, el profesional determinará el número de sesiones a realizar y la frecuencia de trabajo.
Además, está disponible para nuestros pacientes el acceso a Rehab Guru, un software de prescripción de ejercicios, cuyas funcionalidades permiten la construcción de programas personalizados de ejercicios, desarrollo de material educativo para el paciente, permitiendo además realizar un seguimiento exhaustivo del progreso en el tratamiento del paciente. Conoce más los beneficios de este software en la pregunta siguiente.
La sesión de TeleMedicina tiene un valor de $33.300. La prestación usada es "sesión de telemedicina", código 601908-00. Este valor es reembolsable por la Isapre.
El pago de la sesión es por vía Mercado Pago al momento de agendar una sesión de TeleMedicina.
La sesión de telerehabilitación tiene una duración entre 30 a 45 minutos.
Para agendar una sesión de TeleMedicina kinésica, debe ingresar aquí, seleccionar TeleMedicina, luego Kinesiología y elegir su atención con el profesional respecto a su especialidad.
Rehab Guru es un software de prescripción de ejercicios de origen británico, creado por un grupo de profesionales del área de la salud y la actividad física. Su objetivo es entregar una plataforma de rehabilitación a distancia, que cuente con las herramientas necesarias para dar una atención con los más altos estándares de calidad. Rehab Guru permite la construcción de programas personalizados de ejercicios, desarrollo de material educativo para el paciente, y una interacción en tiempo real con el terapeuta, gracias a la opción de videollamada que incluye la app.
¿Cómo funciona?
1. El paciente debe bajar de manera gratuita la app Rehab Guru Client desde App Store o Google Play.
2. El terapeuta envía un ID al mail del paciente, el cual debe ser ingresado a en la aplicación.
3. En la aplicación se desplegará un programa de ejercicios el cual incluirá una descripción del ejercicio, un video demostrativo full HD, y la prescripción de series, repeticiones, etc. El programa puede ser visto desde el computador, en un Tablet o en un smartphone.
4. El paciente podrá realizar un feedback en relación a dolor, dificultad y comentarios al finalizar cada ejercicio.
¿Ventajas?
1. Rehabilitación remota, sin necesidad de asistir a la Clínica.
2. Seguimiento del terapeuta a través del feedback del paciente y a través de reuniones vía videoconferencia.
3. Mejor adherencia del paciente.
4. Progresiones de acuerdo a la etapa de rehabilitación.
Todo paciente que posea una orden médica de kinesiología, que tenga la voluntad o intención de incorporarse al programa de telerahabilitación y que haya ejecutado la entrevista telefónica de admisión. De igual modo podrán incorporarse los pacientes que hayan iniciado su tratamiento de manera presencial y que en común acuerdo con su kinesiólogo tratante decidan continuar dicho proceso de rehabilitación de manera remota.
Kinesiólogo – Extremidad Inferior – Medicina Deportiva – Ondas de Choque
Kinesiólogo – Extremidad Inferior – Medicina Deportiva – Ondas de Choque
Kinesiólogo – Hombro – Rodilla – Medicina Deportiva – Fisioterapia Invasiva
Kinesiólogo – Hombro – Rodilla – Medicina Deportiva – Ondas de Choque
Kinesiólogo – Hombro – Rodilla – Medicina Deportiva – Ondas de Choque
Kinesiólogo – Hombro – Rodilla – Medicina Deportiva – Fisioterapia Invasiva
Valeska Carrasco (30 años): Cirugía OATS rodilla izquierda, paciente del Dr. Eduardo Carrasco.
“La aplicación me pareció muy buena, destaco dos puntos: que se pueda evaluar y poner comentarios, así ves la evolución, y que tiene videos demostrativos de los ejercicios”.
Felipe Atton (34 años): Cirugía por Luxofractura de Lisfranc, paciente del Dr. Giovanni Carcuro
“La aplicación es bastante práctica. Tiene todos los ejercicios necesarios y permite ingresar el nivel de dolor al realizar el ejercicio, además de qué tan bien uno se siente con los ejercicios. Se puede generar ingreso de sesión rápido, lo que facilita ingresar los datos y comentarios. También se puede ver el historial y poner alertas para recordar cuándo hacer los ejercicios”.