banner_principal

27/05/2024

Recetas

Rosario Valdivia, gestora de la Unidad de Ensayos Clínicos, comparte tres de sus entradas favoritas, simples y ricas, perfectas para una junta familiar o con amigos.

Desde pequeña que le apasiona la cocina, y junto a su madre cocinaban en este mágico espacio, donde se generaban grandes conversaciones, sobre penas y alegrías, cuenta Rosario Valdivia, gestora de la Unidad de Ensayos Clínicos.

Al crecer, se casó, y junto a su marido e hijos se fueron a vivir a Australia, donde comenzó a dedicarle más tiempo a la cocina. Tomó cursos y clases, y creó su propia cuenta de Instagram (@tomillolimonymiel), en la que podía compartir recetas con su familia, que estaba lejos, y para quienes quisieran inspirarse en estas ricas preparaciones. “Es mi forma de entregar cariño a la gente que quiero, poner linda la mesa y disfrutar de un rico plato de comida, es algo que me encanta”, comenta.

Actualmente, esta plataforma se ha transformado en una comunidad, en la que, además, ofrece clases de cocina a quienes quieran pasar un rato entretenido junto a sus amigos. “Soy más de cocinar salado, me gusta mucho hacer picoteos, porque generan un ambiente relajado para compartir, y para la creatividad. Para mí, la cocina es un arte”, afirma.

 

Brochetas de camarón con pesto de cilantro

Ingredientes:

  • 500 g de camarones crudos
  • 1/2 paquete de cilantro
  • 1/2 taza de maní sin sal
  • 1/3 taza de aceite de oliva
  • Ralladura de limón
  • Sal y pimienta

Preparación:

  • Primero hay que blanquear el cilantro. Para esto poner a hervir agua y tener preparado un bol con hielo y agua. Cuando el agua hierva pasar el cilantro unos 5 segundos y luego transferirlo inmediatamente al bol con hielo. Retirarlo y secarlo con una toalla absorbente.
  • Para hacer el pesto en una minipimer procesar el cilantro, maní, sal, aceite de oliva y pimienta.
  • Pelar los camarones y bañarlos en pesto. Ponerlos en brochetas.
  • En una plancha o sartén caliente cocinar los camarones unos minutos, hasta que estén rosados.
  • Decorar con ralladura de limón.

 

Dip de palta y jengibre

Ingredientes:

  • 1 palta
  • 1 yogurt natural
  • 1 cebollín
  • 1 pedazo de jengibre fresco
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

  • Poner todos los ingredientes en una procesadora o minipimer y procesar hasta que quede como una pasta. Luego poner en un pocillo.
  • Decorar con un poco de semillas de sésamo (ideal negro) o la parte verde del cebollín picada fina.
  • Se puede servir con galletitas, tostadas, como dip para papas fritas o, incluso, como aliño para una ensalada

 

Bruschetas de ricota y durazno grillado

Ingredientes:

  • 1 pote de ricota
  • 2 - 3 duraznos
  • Jamón serrano
  • Hojas de albahaca
  • Miel
  • 1 baguette
  • Sal, pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

  • Cortar la baguette en rodajas. Reservar.
  • Cortar los duraznos en gajos.
  • Calentar una grilla o sartén con un poco de aceite de oliva. Tostar los panes.
  • Grillar los duraznos unos 2-3 minutos por lado.
  • Aliñar la ricota con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva.
  • Para armar las bruschettas, poner una cucharada de ricota sobre cada pan. Luego, un pedazo de jamón serrano, un durazno y decorar con hojas de albahaca y miel.