04/07/2022
El rol de enfermería es acompañar, asesorar y ayudar a los pacientes.
Pacientes durante pre y postparto, quienes tienen patologías relacionadas al piso pélvico, y también durante la menopausia, son la mayoría de las personas que se atienden en el Centro de Piso Pélvico, cuya coordinadora es la enfermera Consuelo Gutiérrez.
Su rol, desde el punto de vista de enfermería, es ser el nexo entre los pacientes y el equipo multidisciplinario. Es así como Consuelo se encarga de:
“Además, presentamos a los pacientes más complejos a un comité que se realiza todos los miércoles. Ahí se elige un plan de acción acorde a las necesidades de cada persona con un enfoque multidisciplinario, porque vemos al paciente como un todo, no solo una patología”, afirma.
Consuelo explica que cuando el tratamiento es solo kinesiológico, ella mantiene contacto con la kinesióloga, el médico tratante y la paciente para el avance.
En tanto, cuando la resolución es quirúrgica, acompaña al paciente en todo el proceso, educando en los pasos previos y el día de hospitalización resuelve sus primeras dudas. Luego de la intervención, las visita para ver cómo están y educar en cuidados postquirúrgicos en la casa, aclarar los tiempos esperados para la recuperación y los signos de alarma para consultar. “Trato de que se vayan con todas las dudas resueltas y de dejarle agendado el siguiente control. Y cuando ya se han ido a su casa, hago seguimiento telefónico y les pido que vengan a verme luego de cada control para revisar su avance”, cuenta.
En pacientes postparto, el rol es coordinar atenciones de kinesiología para quienes llegan como prevención o porque tienen problemas de piso pélvico. Mientras que, con las mujeres durante la menopausia, se enfoca en hacer educación en los tratamientos, desde terapia de reemplazo hormonal hasta los indicados por alguna enfermedad.
Consuelo mantiene contacto directo con las coordinadoras de otras áreas y programas, y también con las enfermeras de HMQ y matronas, quienes la contactan ante cualquier necesidad.
“Ha sido una muy buena oportunidad de ir creciendo desde el ámbito personal y profesional. Me llena de alegría ver cuando los pacientes se van felices con la esperanza de terminar con enfermedades que afectan muchísimo su calidad de vida”, concluye.
MÁS RECIENTES