23/08/2023
Buscando potenciar el nexo entre los pacientes y equipos multidisciplinarios, esta área se ha vuelto fundamental en nuestra atención clínica.
La creación del Programa de Obesidad y Diabetes en 2015 marcó el inicio de la enfermería ambulatoria en el Centro Médico de nuestra Clínica, llegando hoy a ocupar un rol fundamental en la relación que establecemos con los pacientes y en los cuidados que les entregamos en el día a día.
Actualmente, este gran grupo está formado por 36 enfermeras, que realizan procedimientos ambulatorios o forman parte de programas y centros. Este gran número se debe a que el 2022 fue el año en que se consolidaron múltiples proyectos que permitieron ir integrando más profesionales para trabajar en esta línea.
Ignacia Vilches, enfermera jefe de Centro Médico, está a cargo de todo el funcionamiento clínico, por lo que mantiene una relación directa con cada una, con reuniones bimensuales de seguimiento. “Abarco todo lo que contempla el trabajo en consultas médicas, procedimientos ambulatorios, programas de enfermería, Toma de Muestras y Vacunatorio. Mi función principalmente es velar por las buenas prácticas de enfermería, asegurando entregar una atención integral y de excelencia” cuenta.
Las atenciones que imparten a los pacientes incluyen procedimientos clínicos, educación, seguimiento, administración de medicamentos, curaciones, entre otros. En tanto, para el desarrollo de los Programas y Centros, la figura de la enfermera es fundamental, pues se encarga de coordinar con los equipos multidisciplinarios diversos aspectos, además de acompañar y educar a los pacientes.
“El año pasado fue muy relevante para nosotros en cuanto al fortalecimiento de la enfermería ambulatoria, ya que cada enfermera de Programa y Centro tuvo que presentar su rol al equipo de Enfermería: qué tipo de atenciones reciben sus pacientes, con qué áreas se involucra día a día, etc. Con esto, pudimos estandarizar ciertos procesos: como los ingresos de los pacientes, la educación que se realiza a cada uno de ellos, el flujo de atención y el enlace que mantienen entre sí”, explica Ignacia.
Este modelo de enfermería ha tenido un gran impacto en nuestros pacientes, ya que cuentan con un acompañamiento constante que los contiene a lo largo del camino, con un trato cercano y compasivo. “Además, la enfermera puede aportar con una visión holística del paciente en las reuniones de equipo, pues es quien, de todos los profesionales que ven su caso, más lo conoce”, cuenta Ignacia.
Nicole Pacheco es enfermera del Programa de Neurogastroenterología y Patologías del Esófago, lleva trabajando en nuestra Clínica casi dos años y asegura que esta experiencia profesional ha sido muy gratificante para su carrera: “me parece muy bien que en la Clínica se esté potenciando la enfermería ambulatoria. Desde pregrado siempre se ha hecho énfasis en el área hospitalaria, dejando un poco de lado esta parte, y realmente es todo un mundo, donde se puede hacer muchísimo por nuestros pacientes”.
A lo que Tatiana Giacomozzi, enfermera Coordinadora del Programa de Geriatría agrega que “este trabajo es muy lindo, porque entrega la sensación de que las oportunidades de acción son infinitas. “Podemos tener un rol educativo, preventivo, clínico, de investigación, gestión, entre muchos otros. Pero todo eso se resume en un acompañamiento continuo al paciente, generando un lazo que es permanente”, afirma.
Catalina Marín, enfermera clínica del Centro Médico, refuerza la importancia de los vínculos que se forman desde el primer contacto con el paciente: “a pesar de que muchas veces son visitas cortas, ellos comparten miedos y preocupaciones. Aquí, nosotras tomamos el rol de confidentes, pues hacer que el paciente se sienta cómodo y en confianza es lo que genera el lazo. También es importante darle a conocer que, pesar de estar de alta, siempre estaremos disponible para ayudarlo”.
Ilia Merino, enfermera del Programa de Manejo Avanzado de Heridas y Ostomías, en tanto, destaca la gran labor UANDES: “con lo que la Clínica está haciendo en cuanto a enfermería ambulatoria, sin duda, está mostrando al resto lo fundamental que es nuestro trabajo para brindar una atención de salud integral y personalizada”.
El equipo
Enfermera jefe Área Ambulatoria: Loreto Soré
Enfermera jefe Centro Médico: Ignacia Vilches
Supervisora Toma de Muestras y Vacunatorio: Angélica Aparicio
Supervisora de Centro Médico
MÁS RECIENTES