banner_principal

12/07/2024

"Es impagable que te reconozcan por algo tan simple como hacer tu trabajo con cariño"

Daniela Chávez recibió el primer Premio DAISY del año.

Daniela iba pasando por la sala de espera del Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias, cuando notó algo extraño en una paciente que se encontraba en ese lugar. Sin dudar, se acercó y pudo confirmar que estaba ventilando mal. Por esta acción, que le salvó la vida, la hija de la paciente la nominó por el cuidado extraordinario entregado en un momento vital, situación que la hizo merecedora del primer premio DAISY de este año.

“Es impagable que te reconozcan por algo tan simple como hacer tu trabajo con cariño, algo que está super implícito en mí y en mi quehacer diario, y que alguien lo reconozca y destaque”, señaló Daniela durante la premiación.

Daniela afirma que el hecho de que el reconocimiento lo haga un paciente le da más valor aún, considerando que hacerlo le significa tiempo. “Este reconocimiento refuerza el peso que tiene estar atento a las personas, algo que parece un detalle que realmente marca la diferencia. Más allá del ámbito del conocimiento y de lo técnico, darse un minuto para mirar a la otra persona, entender que es un ser humano, igual que yo, que siente, puede tener angustia, felicidad, etc. Hay que empatizar con lo que están viviendo, desde el paciente al que hay que entregarle educación, hasta aquel a quien hay que ayudar para un examen con el que se determinará si tiene cáncer o no”.

Entregar lo mejor de sí a los pacientes y a los equipos

Daniela nos cuenta que siempre tuvo el espíritu de ayudar a otro, desde niña, hasta que se planteó la idea de estudiar enfermería. Al poco tiempo en la universidad, se dio cuenta que había escogido bien la carrera. Trabajó en el Hospital de Urgencia Posta Central y en el Hospital Militar, y hace siete años se desempeña en nuestra Clinica. Hace un año que es la enfermera a cargo del Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias.

En este lugar, realiza su labor con profesionalismo, dedicación y cariño, tanto con los pacientes como con sus compañeros: “trabajar como equipo con el área administrativa y clínica, y mostrarles que te gusta lo que haces, es como contagiarlos con ese entusiasmo y el hacer bien las cosas, yendo muchas veces más allá”.

En cuanto a lo que considera más importante para ser una buena enfermera, Daniela señala que es la empatía: “debemos entender que cuidamos a alguien que es igual de humano que tú, que tiene la misma dignidad y ese foco no lo podemos perder. Es algo muy lindo, que yo destaco y agradezco del hecho de trabajar acá, un lugar preocupado de los cuidados más humanizados y donde existe la posibilidad de dedicar, aunque sea un par de minutos, para estos detalles que marcan la diferencia”.

Reconocimiento en el sitio de la Fundación DAISY


Relato de la hija de la paciente que la nominó:

Mi madre fue a consultar a su médico, y mientras estaba en la sala de espera, Daniela iba pasando y advirtió que ventilaba mal. Inmediatamente inició acciones para determinar su estado y proporcionarle bienestar. Juntas, fueron a ver a su médico y decidieron hospitalizarla, activando la Ley de Urgencias por riesgo vital. Posteriormente, la acompañó en su ingreso a la UPCA y la fue a visitar durante los siguientes días.

Daniela fue fundamental en la detección del estado de gravedad de mi madre. Se preocupó, tuvo empatía, e intervino en el momento preciso. Nos acompañó en una situación muy sensible para mí y mi familia.