banner_principal

23/12/2024

Participamos en la conferencia nacional Magnet y Pathway to Excellence

En este prestigioso congreso, realizado en Estados Unidos, se abordaron temáticas clave para promover la excelencia en enfermería.

Con el objetivo de seguir entregando cuidados de alta calidad, seguridad y humanidad a nuestros pacientes, un grupo de enfermeros de la Clínica asistió a la conferencia de Magnet Recognition Program y Pathway to Excellence organizado por la American Nurses Credentialing Center (ANCC) en New Orleans, Estados Unidos. Este programa reconoce a organizaciones de atención de salud que destacan por su excelencia en enfermería y es considerado el "estándar de oro" en áreas como calidad de atención, innovación en la práctica profesional y liderazgo en enfermería en Estados Unidos.

La delegación de la Clínica estuvo integrada por Natalia Quiroga, subgerente de Innovación y Desarrollo en Enfermería; María Loreto Soré, subgerente de Enfermería Ambulatoria; Ignacia Vilches, enfermera jefe del Centro Médico, Toma de Muestras y Vacunatorio; y Christian Fajardo, coordinador de Perfusión.

El principal propósito de esta participación fue conocer la cultura que rodea la certificación Magnet Recognition Program y Pathway to excellence en otros países, impregnarse de su visión y establecer redes de contacto con instituciones certificadas o en proceso de certificación.

Según Ignacia Vilches, el congreso reunió a más de 13.000 enfermeros, muchos de ellos provenientes de hospitales con certificaciones Magnet o Pathway to Excellence. “Fue un congreso muy intenso, realizado en un gran centro de convenciones con más de 200 salas de conferencia y un espacioso hall de exhibición. Cada participante revisaba el programa del día y se inscribía en las diferentes charlas que se realizaban simultáneamente”, comenta Ignacia.

Entre los temas tratados destacaron el empoderamiento organizacional, la calidad y seguridad, el liderazgo transformacional, la práctica profesional ejemplar, el ambiente laboral, la innovación y la generación de nuevos conocimientos. Todo ello bajo una aguda mirada de resultados e indicadores sensibles de enfermería. También la comisión participó de la primera presentación de los resultados del inicio del camino Magnet en 20 hospitales europeos, los que son muy prometedores.

Christian Fajardo calificó la experiencia como enriquecedora, ya que permitió conocer formas de mejorar procesos en la atención, la práctica profesional y el ambiente laboral. “Nuestro foco es implementar alta tecnología para el cuidado de pacientes críticos, pero también tenemos el desafío de mantener y mejorar nuestro entorno laboral, motivando a los equipos sin que eso derive en estrés insostenible. Este congreso fue una gran oportunidad para aprender cómo lo logran en otros lugares”, reflexiona.

El equipo también pudo observar que la enfermería de nuestra clínica ya ha incorporado muchos elementos importantes para esta certificación como la práctica basada en la evidencia, las estrategias de apoyo a trabajadores y el estilo de liderazgo. Lo que nos permite pensar que en un futuro no muy lejano podríamos iniciar alguna de estas certificaciones para seguir mejorando nuestro estándar de calidad en enfermería.

Próximos desafíos hacia la excelencia

Como Clínica, nuestro desafío será implementar un camino tangible hacia la excelencia, identificando las brechas existentes y preparándonos para alcanzar, en el futuro, certificaciones de la magnitud del Magnet Recognition Program o el Pathway to Excellence Program.

“Estos próximos pasos estarán guiados por la Subgerencia de Innovación y Desarrollo en Enfermería, que definirá una estrategia adecuada a nuestra realidad institucional”, concluye Ignacia Vilches.