Rescate Emergencias
Mesa Central
Reserva de Hora
El Programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes ofrece soluciones integrales y personalizadas a personas con problemas de obesidad, diabetes tipo 2 y sus enfermedades asociadas.
Somos un equipo multidisciplinario de cirujanos, nutriólogos, nutricionistas, diabetólogos, psiquiatras, psicólogos, kinesiólogos y enfermeras, con una gran experiencia en el tratamiento de la obesidad. Líderes reconocidos internacionalmente en investigación, innovación y desarrollo de nuevas técnicas y alternativas de tratamiento.
Contacto: (56) 22 618 3010 - (56) 22 618 3295 / [email protected]
Mira este video sobre el testimonio de nuestros pacientes con respecto al balón intragástrico ingerible.
Diabetes: factores de riesgo y cómo evitarla
¿Qué hacer para revertir la obesidad infantil?
Todo lo que debes saber sobre la obesidad y el sedentarismo.
Disponemos de todas las alternativas de tratamiento validadas actualmente:
Tratamiento médico exclusivo: cambios de hábitos de alimentación, medicamentos y actividad física.
Balón Intragástrico: recomendado para pacientes con obesidad leve a moderada, asociado a programa de intervención en hábitos de alimentación y actividad física.
Cirugía Bariátrica Primaria: Gastrectomía en Manga / Bypass Gástrico / *Ambas técnicas realizadas por vía laparoscópica.
Cirugía Revisional: para pacientes operados anteriormente de cirugía bariátrica. Haga click para ver el video.
Procedimientos Endoscópicos como la Gastroplastía endoscópica: innovadora técnica disponible en Clínica Universidad de los Andes que logra la reducción del tamaño del estómago por esta vía. Además de procedimientos para pacientes operados previamente de cirugía bariátrica.
Balón Intragástrico Ingerible: Se trata de un procedimiento simple en que el paciente se encuentra despierto y de pie, y que ingiere una cápsula que se instala en el estómago, se infla rápidamente y se retira en catéter de instalación. La técnica se hace bajo supervisión de rayos X. No se requiere retirarla, ya que al cabo de 4 meses esta se elimina por las deposiciones. Ayuda a perder aproximadamente 10 a 15 kilos y está recomendado para pacientes con sobrepeso u obesidad leve asociado a un programa de intervención en hábitos de alimentación y actividad física. Revisa el video aquí.
Tratamientos a la medida de cada paciente: nuestros pacientes son evaluados por diferentes profesionales y especialistas en obesidad, enfermedades metabólicas y diabetes tipo 2. Buscamos el mejor tratamiento para cada uno de los pacientes que son discutidos en reuniones de equipo que hacemos semanalmente y ayudamos a nuestros pacientes a cumplir sus metas acompañándolos en el largo plazo.
Gastroenterología - Hepatología - Endoscopía Digestiva Adulto
Psicología General- Adicciones -Trastornos del ánimo - Obesidad y Trastornos de personalidad