Clínica Universidad de los Andes / Médicos y Especialidades / Diccionario Médico / Detalle Diccionario Médico

Menopausia

Actualización al 2022

Se denomina menopausia al momento de la vida de la mujer en que cesan los períodos menstruales, pero para definirla se requiere que transcurra un año sin menstruaciones.  Generalmente ocurre alrededor de los 48 años, pero el rango es amplio y puede ser entre los 45 o antes, y los 55 años.  

Síntomas

Los principales síntomas de la menopausia se presentan antes de este período de doce meses sin menstruación. Estos son:

  • Irregularidad en períodos menstruales
  • Sequedad vaginal
  • Sudoración nocturna
  • Bochornos
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Aumento de peso
  • Piel seca
  • Caída de cabello

Causas

La principal causa de la menopausia es el cese de producción de estrógenos por los ovarios, lo que es un fenómeno biológico natural. 

Tratamientos

El tratamiento consiste en disminuir los síntomas descritos anteriormente. Esto se logra a través de suplementos hormonales (hormonoterapia de sustitución). Sin embargo, el consejo actual, es tratar solo a las mujeres sintomáticas en este periodo, y no solo eso, sino tratarlas por periodos acotados, 5 años, y, excepcionalmente 10 años. Lo anterior tiene que ver con que la terapia hormonal no está libre de efectos adversos no deseables y cuya aparición puede ser más frecuente cuando existen factores de riesgo. 

Equipo médico

Todos los gineco-obstetras de la Clínica, pero algunos se dedican especialmente a esta área y son:

Dra. Maritza Busquets Calvanese

Dr. Carlos Cabezón Gil

Dra. Maria Fernanda Garrido Oyarzún

Dra. María de los Angeles Larraín

Dr. Augusto Rolle Cruz

VER TODOS

Comparte

Reserva de hora