Clínica Universidad de los Andes / Noticia

Continuamos atendiendo en condiciones seguras

Revisa las medidas de prevención que hemos adoptado para seguir ofreciendo la atención que nuestros pacientes necesitan en Centro Médico, Urgencia y Hospitalización.
Clinica al cuidado de tu salud 940x430_27042020

¿Necesitas venir a la Clínica y vives en comuna en cuarentena? Solicita tu permiso en comisaría virtual

Clínica Universidad de los Andes es un hospital clínico con profesionales especializados en el manejo de situaciones de riesgo y de pacientes de alta complejidad. Desde que se declaró la alerta por COVID-19, hemos adaptado todos nuestros procedimientos y protocolos, y tanto en Centro Médico como en Urgencia, en Hospitalización y en la Unidad de Paciente Crítico, hemos dispuesto de espacios diferenciados para la atención de los pacientes con síntomas respiratorios agudos.

Presencial-812x465  Servicio-a-domicilio-812x465  Telemedicina-812x465

A continuación, detallamos las medidas de prevención adoptadas para seguir brindando atención en condiciones seguras a los pacientes que acuden por situaciones de salud distintas de COVID-19.

Al llegar a la Clínica

  • Los pacientes que no presentan sintomatología respiratoria aguda, que acuden por motivos distintos a COVID-19 a la Clínica, deben subir por los ascensores del edificio C.
  • Para favorecer la higienización de manos, existen dispensadores de alcohol gel en diversos puntos de la Clínica.
  • Solicitamos acudir sin acompañante, salvo niños o adultos que requieren de asistencia.

En el Centro Médico

  • Seguimos atendiendo en consultas médicas, Odontología, Endoscopía, Imágenes, Medicina Física y Rehabilitación (Kinesiología y Terapia Ocupacional), en un horario de 8:30 a 19:00 horas, de lunes a viernes. Para conocer el horario de lunes a viernes de Toma de Muestras de Laboratorio, Vacunatorio y de cada servicio durante los sábados, hacer clic aquí.
  • Hemos habilitado un Centro de Enfermedades Respiratorias Agudas, ubicado en el piso 3. Cuenta con 2 box de toma de muestras, 2 consultas y 2 recepcionistas, y está dedicado a la atención de los pacientes con enfermedades respiratorias agudas, mientras que los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas se seguirán atendiendo en el Centro Médico. Esta segregación busca prevenir contagios en pacientes crónicos.
  • Después de cada atención a pacientes que presenten síntomas respiratorios, se realiza un aseo ampliado del box con solución clorada y de manera estructurada.
  • Cada vez que un paciente usa el sistema Transbank, la máquina es higienizada con alcohol.

En Urgencia

  • Los pacientes con síntomas respiratorios agudos cuentan con una sala de espera diferenciada y son atendidos en box exclusivos para pacientes COVID-19, por personal con dedicación exclusiva.
  • Los pacientes que consultan por otros temas, pueden contar con la tranquilidad de que se han adoptado todas las medidas preventivas para evitar contagios en la Urgencia y el resto de la Clínica.

En Hospitalización

  • Los pacientes que se hospitalizan por motivos no relacionados con COVID-19, circulan por pasillos y ascensores exclusivos, y son atendidos por profesionales que no están en contacto con pacientes contagiados. Además, se les da el alta exclusivamente por el acceso central del piso 3 del edificio H.
  • Antes y después de cada atención de un paciente, se cumple higiene de manos por el personal de salud y se utilizan los elementos de protección personal que corresponden.
  • Durante toda la hospitalización, sólo una persona podrá visitar o acompañar a los pacientes, quien debe estar previamente registrado y autorizado, capacitado y utilizar los elementos de protección personal definidos.
  • El aseo y desinfección de superficies en la atención de pacientes con COVID-19, se realiza con todos los elementos necesarios, con énfasis en las superficies de alto contacto y baños.

En Pabellones

  • Se están realizando cirugías de urgencia, cirugías ambulatorias que requieran una noche de hospitalización y las que son parte de un tratamiento inaplazable.
  • Los pacientes con COVID-19, en caso de requerir una cirugía, son atendidos en pabellones segregados y con protocolos especiales de prevención de transmisión.

En Maternidad

Hemos adoptado las medidas de protección necesarias para que la atención de pacientes obstétricas, controlando los riesgos de infección durante el seguimiento del embarazo y también llegado el momento del nacimiento:

  • Nuestras pacientes que concurren a consulta son atendidas en el área acostumbrada, en el piso 4 del Centro Médico, donde se han adoptado todas las medidas preventivas para evitar contagios.
  • El servicio de ecografías sigue funcionando de manera normal, tanto para control rutinario, como para sospecha de patología y vigilancia de bienestar fetal.
  • Los equipos de apoyo técnico, como perinatología, siguen activos para la evaluación y manejo de pacientes de alto riesgo obstétrico.
  • Pabellones y todas las unidades de apoyo de la Clínica, como Imágenes y Laboratorio, funcionan las 24 horas.
  • Los médicos obstetras se han organizado de manera de asegurar la atención en el Centro Médico y en la Urgencia durante las 24 horas.
  • En todas las áreas antes mencionadas, y en la Clínica en general, se han adoptado todas las medidas preventivas y se han diferenciado los flujos y los sectores de atención de las pacientes sanas.
  • En toda la Clínica se han segregado zonas para la atención de pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19, incluida la Maternidad. Las embarazadas contagiadas o con sospecha de contagio, se tratarán de manera aislada y se aplicarán todas las medidas de protección para la madre y el hijo que está por nacer.
  • La Unidad de Neonatología funciona de manera activa, y los recién nacidos con riesgo de contagio tendrán un lugar especial de atención y control.


    Reserva de hora