Clínica Universidad de los Andes / Médicos y Especialidades / Diccionario Médico / Detalle Diccionario Médico

Disartria

Actualización al 2020

La disartria es una alteración motora, en donde los músculos utilizados para hablar son débiles o existe dificultad para controlarlos. Esta enfermedad se caracteriza principalmente por un balbuceo, distorsión y/o imprecisión de los sonidos de las palabras, un ritmo o velocidad alterados al hablar que es difícil de entender. Se alteran la inteligibilidad, velocidad, comprensibilidad y naturalidad del habla.

Las disartrias son los trastornos de la comunicación más frecuentes con una prevalencia de un 54%.    

Síntomas

  • Balbuceo o imprecisión para emitir bien todos los sonidos de las palabras.
  • Ritmo lento al hablar.
  • Hablar demasiado fuerte o, por el contrario, no poder hablar más fuerte que un susurro.
  • Ritmo rápido al hablar, difícil de entender. 
  • Voz áspera, forzada o en ocasiones soplada.
  • Resonancia puede ser hipo o hipernasal.
  • Ritmo anómalo o irregular al hablar.
  • Volumen irregular del habla.
  • Dificultad para mover la lengua o la musculatura orofacial.

Causas

Algunos de los trastornos que provocan la disartria son esclerosis lateral amiotrófica, tumor cerebral, parálisis cerebral infantil, síndrome de Guillain-Barré, traumatismo encéfalo craneano, enfermedad de Huntington, enfermedad de Lyme, esclerosis múltiple, distrofia muscular, miastenia grave, enfermedad de Parkinson, accidente cerebrovascular y enfermedad de Wilson. Algunos narcóticos o sedantes también pueden causar disartria. 

Tratamientos

Terapia del habla y del lenguaje: sirve para recuperar el habla normal y mejorar la comunicación. 

Algunos de los objetivos de esta terapia son: 

  • Ajustar la velocidad del habla.
  • Fortalecer los músculos. 
  • Mejorar el uso de la respiración al hablar.
  • Mejorar la articulación de los sonidos.
  • Ayudar a los miembros de la familia para que se comuniquen con la persona afectada. 

Equipo médico

Fonoaudiología

VER TODOS

Comparte

Reserva de hora