Desde la fundación de la Universidad de los Andes, se soñó con crear una Clínica para dar continuidad al proceso de docencia de las carreras de la salud y, al mismo tiempo, ofrecer una atención especializada con el sello UANDES, que pone a las personas en el centro de todo el quehacer. Este sueño se hizo realidad en mayo de 2014 con la apertura de la Clínica Universidad de los Andes, hospital universitario asistencial-docente, sin fines de lucro, que busca llevar la atención de salud a la mayor cantidad de personas, incluidas aquellas que no cuentan con los recursos para acceder a instituciones privadas.
Para cumplir con esta misión, se suscribió un convenio con el Ministerio de Salud para la atención de pacientes derivados de hospitales públicos, Ley de Urgencia o convenios GRD; se entregan prestaciones gratuitas a algunas instituciones y se apoyan operativos médicos en que se realizan cirugías de forma gratuita y/o enseñan técnicas quirúrgicas.
Adicionalmente, la Clínica comenzó a realizar cirugías de beneficencia a personas que, por diversos motivos, no habían accedido a ellas en el sistema público. Luego, en mayo de 2019, se constituyó la Fundación de Beneficencia para la Salud UANDES, con la misión de lograr el financiamiento para cirugías dirigidas a personas de escasos recursos que se encuentran en listas de espera quirúrgicas en hospitales del sector público y que poseen una categorización inferior al 60% en la ficha de estratificación del Ministerio de Desarrollo Social.
La Fundación UANDES ha establecido convenios con distintos centros de salud, responsables de seleccionar a los pacientes de acuerdo a los criterios definidos por la Fundación, priorizando cirugías de difícil acceso en el sistema público y cuyo impacto en la calidad de vida es sustantivo, como son las traumatológicas, cardíacas y ginecológicas. También se han privilegiado las cirugías materno fetales o intrauterinas, en las cuales la Clínica Universidad de los Andes tiene una capacidad resolutiva única en el país. Esto es, además, consistente con el compromiso institucional con la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, principio que forma parte del ideario de la Universidad de los Andes como obra corporativa del Opus Dei.
Para financiar estas cirugías, la Fundación UANDES busca donaciones de personas naturales e instituciones.
A septiembre del 2022, llevamos $132 millones.
VER MÁSNiños y adultos de diferentes regiones del país que se encontraban en listas de espera en el sistema público, fueron operados de forma gratuita en nuestra Clínica.
VER MÁSNiños y adultos provenientes de centros de salud públicos recibieron la resolución quirúrgica que esperaban, algunos, hace años.
VER MÁSCon parte de los ingresos recaudados, se financiarán cirugías para reducir listas de espera en hospitales públicos.
VER MÁSLa Fundación UANDES se constituyó con el fin de entregar atención de salud a pacientes que se encuentran en lista de espera en hospitales públicos.
VER MÁSLa alianza permitirá realizar 220 cirugías durante febrero en nuestra Clínica.
VER MÁSHemos realizado más de 60 cirugías ginecológicas
Cirugías de beneficencia traumatológicas
Superamos las 1.100 cirugías gratuitas para reducir listas de espera
Victoria se sometió a una reconstrucción mamaria luego de superar un cáncer
Innovadora cirugía para pacientes con Parkinson
"Mi vida cambió gracias a la cirugía de reconstrucción maxilofacial”