Clínica Universidad de los Andes / Servicios clínicos / Hospitalización / Hospitalización Transitoria
Transitoria

Es toda intervención quirúrgica realizada mediante anestesia general, local, regional o sedación, que requiere atenciones post operatorias poco intensivas y de corta duración, por lo que los pacientes pueden ser dados de alta pocas horas después del procedimiento.

Este modelo ha tenido un gran crecimiento desde fines del siglo pasado debido al desarrollo de técnicas mínimamente invasivas, cambios en las prácticas clínicas y uso de técnicas anestésicas asociadas a una más rápida recuperación. El gran desafío de esta modalidad es lograr los mínimos efectos adversos en la unidad de recuperación postanestésica, requisito para generar el alta a domicilio en el menor tiempo posible y con la mayor satisfacción del paciente.

¿Cuándo puedo optar por Hospitalización Transitoria?

En Clínica Universidad de los Andes clasificamos algunas cirugías susceptibles de ser manejadas en un sistema de Hospitalización Transitoria, destinado a pacientes que requieren cirugías de mediana y mayor complejidad con una hospitalización mayor a 4 horas y menor a 8 horas. Si la cirugía que requiere el paciente se encuentra dentro de la cartera de prestaciones susceptibles de resolver bajo esta modalidad, se propone una Hospitalización Transitoria.

Requisitos para optar por Hospitalización Transitoria

  • Haber sido recomendada por su médico tratante.
  • Corresponder a una cirugía susceptible de ser manejada con Hospitalización Transitoria.
  • Haber realizado la encuesta de selección preoperatoria y haber sido autorizado el procedimiento.
  • Domicilio ubicado a un máximo de 30 minutos de algún servicio de Urgencia y a no más de una hora de nuestra Clínica.

Información sobre presupuesto:

Solicita aquí tu presupuesto.

Reserva de hora