banner_principal

10/09/2025

¡A rockear con el Dr. Cristián Garrido!

Nuestro urgenciólogo e integrante de la banda Signos Vitales, comparte su otra faceta: la música. Y nos recomienda sus discos favoritos.

Toda la vida la música ha acompañado al Dr. Cristián Garrido, urgenciólogo, quien trabaja en la Clínica hace diez años. Empezó tocando piano a los cinco años y, en plena adolescencia, comenzó a escuchar grupos de rock, como Metallica y Iron Maiden. Eso lo hizo interesarse en la guitarra eléctrica. Desde ahí, no paró más.

“En algún momento pensé en estudiar música, pero la medicina fue más fuerte. Sin embargo, afortunadamente, me encontré con varios compañeros que también tenían ese amor por la música y con quienes pude armar una banda durante la carrera. De hecho, uno de ellos es el Dr. José Alzérreca”.

Desde entonces, ha tenido, al menos, diez bandas. La última es Signos Vitales, formada por integrantes de nuestra Clínica hace un año y medio. Actualmente, se dedica a la guitarra y teclados, pero también toca un poco de bajo y está aprendiendo la mandolina. Pero eso no es todo, porque le gusta mucho la producción musical y con Signos Vitales ha incursionado en la producción de música en vivo.

Como fanático del rock, nos recomienda los discos que lo han marcado profundamente:

“The Extremist” de Joe Satriani

Es uno de los discos que lo inició en la guitarra: “me lo mostró mi primer profesor de guitarra y de ahí siempre vuelvo a él. Está lleno de melodías y líneas de guitarras impresionantes. Mi tema favorito es Motorcycle Driver. Aprenderlo marcó mucho mi estilo de tocar”, revela el Dr. Garrido.

“The Odyssey” de Symphony X

El Dr. Garrido cree que es el disco que más ha escuchado en su vida. Una mezcla entre metal progresivo y música cinematográfica. El tema principal, que dura 24 minutos, relata La Odisea, el poema épico de Homero. Además, en esta banda canta su vocalista favorito: Rusell Allen, y está uno de sus guitarristas favoritos: Michael Romeo.

“The Division Bell” de Pink Floyd

“Quizás no es de los más famosos de esta banda, pero las melodías y armonías son para mí las mejores. Las composiciones de David Gilmore son realmente espectaculares. Mi tema favorito es A Great Day for Freedom, aunque el mejor solo es el del final de High Hopes (de esos que te ponen los pelos de punta)”, asegura el urgenciólogo.

“Eat´Em and Smile” de David Lee Roth

Después de la salida de Van Halen, David Lee Roth armó esta banda y sacaron este disco que, a juicio del Dr. Garrido, tiene solo temas espectaculares, por eso es otro de los que marcó su estilo de tocar guitarra y es de los que más escucha, una y otra vez. Cuenta que Steve Vai hace cosas de otro mundo. Su tema favorito es Big Trouble, con uno de los mejores solos de guitarra de la historia diría yo.

“For Unlawful Carnal Knowledge” de Van Halen

Disco lleno de grandes temas, con coros para cantar a todo pulmón y solos para volarte la cabeza. Su tema favorito es Runaround, seguido muy de cerca por Pundcake.

“Moving Pictures” de Rush

Fue el primer disco que escuchó de este grupo y lo marcó para siempre. “Lo más espectacular son las letras. Neil Peart fue realmente un genio, tanto en lo musical (quizás el mejor baterista progresivo de la historia) como en su capacidad de contar historias y tocar temáticas complicadas de la forma más fina que puede haber”, explica el Dr. Garrido.

Su tema favorito es Limelight (aunque diría que es el álbum completo). “¡Quien no ha hecho Air Drumming con Tom Sawer!”, agrega.

“Lean Into It” de Mr. Big

“Paul Gilbert realmente es un extraterrestre. Esta banda es conocida por la canción To Be with You, de este disco, pero tiene demasiadas canciones mejores que esa. Green-Tintex Sixties Mind es mi favorita, también marcó demasiado mi forma de tocar hoy. Para los que tocan bajo, aquí esta Billy Sheehan, realmente un monstruo”,

“Awake” de Dream Theater

Este fue el primer disco que escuchó de esta banda. El Dr. Garrido destaca que la sola entrada de batería la ha escuchado un millón de veces. Este fue el disco que le hizo querer las guitarras de 7 cuerdas. Lo considera una joya del metal progresivo. Su tema favorito es 6:00. Dato freak: el tecladista de ese momento ahora es psiquiatra.