27/05/2024
Nuestra subgerente de Acreditación y Pagos Médicos, Loreto Cepeda, recomienda interesantes lugares para visitar con niños en estas vacaciones de invierno.
Llegó a trabajar a la Clínica en enero de este año y su trabajo consiste en gestionar el ingreso y certificación de profesionales que realizan prestaciones ambulatorias u hospitalarias a honorarios, así como también, generar los procesos de pago a médicos que prestan servicios a la Clínica.
Loreto Cepeda, subgerente de Acreditación y Pagos Médicos, tiene 2 hijos: Maximiliano (11) y Renato (8) y le encanta salir con ellos porque considera que explorar la naturaleza en su máxima expresión siempre ha sido una pasión compartida en su familia. “Nos encanta descubrir los tesoros ocultos de nuestro país, sumergiéndonos en sus raíces, su artesanía y los impresionantes paisajes estelares que nos regala cada noche”.
Loreto asegura que en cada lugar que descubren, encuentran la oportunidad de crear recuerdos inolvidables en familia, mientras cultiva en sus hijos el amor por la naturaleza, la historia y la cultura del país. “Son experiencias que atesoraremos para siempre y que esperamos seguir compartiendo en futuras aventuras”, cuenta.
Laberinto San Fernando
Fue diseñado por la nieta de 16 años de Juan Alegría y en él se plantaron miles de pinos que alcanzaron 2 metros de altura y que han sido cuidados constantemente por Juan, lo cual permitió dar forma a este lindo paisaje inspirado en los jardines de Europa.
Loreto recomienda visitarlo en familia y disfrutar del recorrido que ofrece el laberinto más grande de Chile. Además de recorrerlo y jugar buscando la salida, al finalizar, se puede ir a una granja educativa que se encuentra al lado.
Está ubicado a 1 km de la carretera 5 sur, aproximadamente a 1 hora y media de Santiago.
Más información https://www.laberintosanfernando.cl/
Chimbarongo
En mapudungun, Chimbarongo significa "lugar entre nieblas" y es donde se puede encontrar muchos puestos en los que se venden miles de productos de mimbre que realizan los artesanos con sus manos. Además, se puede visitar el Embalse Convento Viejo, con un hermoso mirador y lindos paisajes.
Loreto también recomienda aprovechar de conocer la Parroquia San José de Chimbarongo, ubicada frente a la plaza central del pueblo y que tiene dos intervenciones de arte que vale la pena visitar: “una es la representación de la Virgen de la Merced, que está en la pared exterior de la parroquia y es un trabajo muy detallista y artesanal realizado en mimbre. Y el segundo trabajo está ubicado dentro de la parroquia, donde encontrarán la representación de la Última Cena, efectuado por el artesano Rodolfo Castro”.
Está a 1 hora y media al sur de Santiago.
Parque Tricao
Parque conocido como el Santuario de la Naturaleza y que contiene el aviario más grande de Sudamérica (2 hectáreas), donde hay más de 800 aves que fueron rescatadas de cautiverio y que ahora vuelan libres por el lugar.
Se puede hacer picnic, andar en bicicleta, conocer el humedal Giverny (inspirado en los jardines del artista Monet) y ver el puente colgante.
Ubicado en la Región de Valparaíso, cerca de Santo Domingo, a 131,7 Km de Santiago.
Hay que comprar la entrada con tiempo y de manera online. Ahí también se puede elegir los lugares para visitar del parque Más información: https://www.tricao.cl/
Planetario Ocoa
Planetario construido hace dos años por el astrofísico holandés Graawu y Claudio Heine, gerente del observatorio, donde se creó una sala con una gran pantalla en forma de cúpula en la que se presentan y proyectan de forma realista escenas de estrellas, planetas y otros objetos celestes que simulan el movimiento de los cielos. Da la posibilidad de explorar temas educativos relacionados con la astronomía y el cielo nocturno, permitiendo así, vivir una experiencia inimaginable donde los niños y los espectadores son los protagonistas.
Está en la comuna de Hijuelas, Región de Valparaíso, y para comprar la entrada hay llamar o enviar un WhatsApp al +56 9 2228 8399.
Funciones: sábado a las 19:00 h (duración 2 horas aproximadamente).
Cuenta de Instagram: @planetarioocoa