17/09/2024
El coordinador de Perfusión de nuestra Clínica nos comparte sus preparaciones favoritas para disfrutar en esta época del año.
Llegó a la Clínica hace dos años, con el objetivo de formar parte del equipo de cardiocirugía. Según revela, desde pequeño le gustó el mundo de la gastronomía, pues su padre fue un gran cocinero que generaba múltiples instancias familiares en torno a un buen plato. De hecho, con algunas de esas recetas, ganó un concurso de cocina en su colegio en Chillán.
En sus preparaciones, es muy exigente con el sabor, sazón y tiempos de cocción. Sin embargo, para él, lo más importante, es cocinar con cariño y amor, ingredientes clave a la hora de asegurar el éxito.
Christian nos comparte tres recetas para disfrutar con familia y amigos.
Mi Arriero o Valdiviano
El original se hace con charqui, este con lo que queda del asado. Se trata de una receta sencilla, pero se ha transformado en un clásico.
Ingredientes:
- Cantidad a gusto de carne de vacuno y/o pollo y/o longanizas del asado anterior, cortadas en julianas emincé (tiritas)
- 1 papa por persona cortada en julianas francesas
- 1 cucharada de aceite de aceite de oliva
- ½ cebolla picada en cuadritos
- ¼ pimentón picado en cuadritos
- ½ cucharadita de aliño completo
- 1 cucharadita de ajo picado, granulado o en hojuelas
- 1 taza de perejil picado
- 2 cucharadas de orégano
Preparación:
- En una olla, poner el aceite de oliva y calentar
- Echar la cebolla, pimentón, ajo, orégano y aliño completo
- Sofreír revolviendo continuamente
- Luego, poner la carne ya cortada. Revolver un minuto y poner agua hervida en cantidad suficiente
- Una vez que hierva, poner las papas (si son cocidas estará casi listo, si son crudas esperar cocción)
- Sazonar a gusto, usualmente no necesita nada adicional
Cazuela
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 kilo de asado de tapapecho
- ¼ pimentón (cortado en cuadritos)
- ¼ cebolla (cortada en cuadritos)
- 2 dientes de ajo o una cucharadita de ajo granulado o en hojuelas
- 1 zanahoria (cortada en tiras)
- 1 rama de apio
- 6 papas
- 1 taza de porotos verdes
- 6 trozos de zapallo
- 4 cucharadas de arroz
- 6 trozos de choclo
- Perejil picado para servir a gusto
- 2 litros de agua fría
- 1 cucharada de orégano
- Sal a gusto
- 1 pizca de pimienta
- 1 cucharadita de aliño completo
Preparación:
- Cortar la carne en 6 trozos
- En una olla grande calentar aceite, agregar la carne y sellar por todos lados
- Agregar el pimentón, cebolla, ajo, zanahoria, rama de apio, aliño completo, orégano, pimienta y revolver por un minuto
- Agregar agua fría y llevar al fuego (olla a presión entre 20 a 25 minutos u olla normal entre 35 a 40 minutos)
- Comprobando que la carne esté blanda, agregar a la olla las papas, el arroz y el zapallo. Cocinar unos 10 minutos a fuego alto
- Agregar los choclos, porotos verdes y con la olla tapada, cocinar a fuego bajo
- Sazonar a gusto
Empanadas
Ingredientes para la masa:
- 2 cucharadas de polvos de hornear
- 500 gramos de harina
- 2 huevos
- ½ paquete de mantequilla (125 grs) o el equivalente en manteca de cerdo
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de agua caliente
- 50 cc de vino blanco
Ingredientes para el relleno:
- ½ kilo de carne de vacuno posta negra, rosada o asiento
- 3 cebollas picadas
- 1 cucharadita de ají color
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- ¼ cucharadita de orégano seco molido
- ½ cucharadita de aliño completo
- 1 cucharadita de ajo molido o en polvo
- 1 cucharada de harina
- 3 huevos duros
- 15 aceitunas
- Pasas (opcional)
- Huevo para barnizar
- Sal a gusto
Preparación de la masa:
Se puede con batidora o máquina para hacer masas.
- Colocar la harina sobre una superficie plana y hacer un orificio al medio
- Agregar vino, polvos de hornear, mantequilla ablandada o líquida y dos huevos
- Comenzar a amasar agregando agua, hasta obtener una masa homogénea. Una vez lista, dejar reposar envuelta en un paño entre 30 a 60 minutos
Preparación del relleno:
- En una olla grande a fuego medio, poner un buen chorro de aceite
- Agregar la cebolla en cuadritos pequeños revolviendo hasta que esta esté transparente
- Agregar ají de color, aliño completo, pimienta, ajo, orégano y revolver por un minuto
- Añadir la carne picada en cubitos pequeños, también se puede usar carne molida
- Revolver todo y dejar cocinar a fuego lento con la olla tapada para que la carne suelte el jugo
- Agregar la harina y sazonar a gusto
- Revolver, apagar el fuego y dejar enfriar
Armado de las empanadas:
- Tomar la masa y dividirla en porciones de 10 o 12
- Estirar cada porción hasta obtener círculos de entre 20 a 25 cm de diámetro
- Batir o mezclar un huevo para pincelar las empanadas antes de ponerlas al horno
- Poner cada circulo de masa en la mesa y humedecer todo el borde con agua o una pincelada de huevo batido
- Poner una cucharada grande de pino en medio del círculo, una o dos aceitunas, pasas a gusto y una rodaja de huevo duro
- Doblar la masa sobre sí misma hasta obtener medio círculo
- Doblar el borde de la masa hacia arriba para obtener un triángulo o cuadrado sellado
- Repetir esto en cada trozo de masa
- Pincelar el huevo con una brocha sobre cada una de las empanadas
- Precalentado el horno a unos 200-220°C, hornear las empanadas por 15 a 20 minutos hasta que estén doradas
- Servir con un buen vaso de vino tinto