banner_principal

09/09/2025

Recetas para disfrutar en septiembre

Daniel Páez, recepcionista de la plataforma ambulatoria, actualmente en el Edificio O, nos comparte sus mejores recetas para Fiestas Patrias

Desde niño, a Daniel Páez le gustaba cocinar con su madre y abuela, quienes eran excelentes cocineras y le enseñaron recetas tradicionales y complejas. Esta enseñanza quedó plasmada en la vida de Daniel, quien se dedicó a las ciencias culinarias durante 17 años y ahora es recepcionista de nuestra Clínica.

Daniel considera que la cocina es una profesión noble: “Cuando la haces con amor y pasión, puedes despertar recuerdos de infancia en quien prueba un plato o incluso alegrarle el día. Para mí, la cocina es un canal de expresión y me encanta cómo, con tan pocos ingredientes, se pueden lograr cosas maravillosas”.

A continuación, nos invita a disfrutar de sus creaciones, que reflejan su pasión y el amor por cocinar.

 

Plateada en su jugo acompañado de pebre de pimentón

Ingredientes:

  • 2 kilos de plateada
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 cebollas, en ocho trozos cada una
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas gruesas
  • 2 puerros en rodajas
  • 2 tomates en cuartos

Para el adobo:

  • 2 dientes de ajo machacados
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • ¼ taza de vinagre de vino tinto
  • 4 cucharadas de aceite
  • 500 ml de vino tinto

Preparación:

Sobar la carne con el ajo machacado, luego sazonar con sal y pimienta, y mezclar el vinagre con el aceite. Poner la plateada en una fuente y luego cubrir con la mezcla de vinagre y aceite. Cubrir con papel plástico y refrigerar. Dejar macerando durante la noche.

Al día siguiente, estirar la plateada reservando el adobo. En una olla baja, calentar el aceite y freír la plateada con el lado de la grasa hacia abajo para que se derrita. Dar vuelta y dorar bien por el otro lado. Retirar la carne de la olla y reservar.

En la misma olla saltear las cebollas, zanahorias, tomates y puerros hasta dorar, desglasar con vino tinto. Agregar la carne en una olla a presión colocar las verduras, su jugo y adobo reservado. Tapar y cocinar por 1 hora y 30 minutos o hasta que la carne esté blanda.

Cortar en trozos la carne y reservar.

En una licuadora ponemos el líquido y los vegetales, luego los procesamos y filtramos.

En una olla colocar 70 gr de mantequilla y 70 gr de harina, y dorar hasta que tome un color café claro. Luego, colocar los líquidos ya filtrados y revolver a fuego bajo hasta espesar. Poner la carne en la salsa espesa y reservar dentro de la salsa.

Para emplatar:

Cortas pimentones en brunoise para hacer el pebre.

  • ½ Pimentón rojo
  • ½ Pimentón amarillo
  • ½ Pimentón verde
  • ½ Cebolla morada
  • 1 ají amarillo
  • Cilantro
  • Perejil
  • 2 diente de ajo
  • 1 limón sutil
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal a gusto
  • Pimienta a gusto
  • Merquén a gusto

Mezclar todo en un bowl y utilizarlo para decorar la carne.

Opcional: Para el acompañamiento puede ser un risotto de huancaína o una pastelera de choclo.

 

Costillar de cerdo asado

  • 2 baby ribs de cerdo
  • 200 ml de salsa de soya
  • 50 ml de vinagre blanco
  • 4 cucharadas de azúcar morena
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 2 ramas de canela
  • Jugo de 2 naranjas
  • 2 cucharadas de sal

Preparación:

Colocar todo en un recipiente y dejar marinando 24 horas. Al pasar ese tiempo, reducir el marinado, sin la carne, por 30 minutos a fuego medio o hasta que se reduzca un 50%. Colocar las costillas en un recipiente con los jugos reducidos, tapar con foil de cocina y llevar al horno por 45 minutos a 180°C.

Retirar del horno y pasar al asador de carbón, gas o leña, a fuego indirecto por 20 minutos, darle vuelta cada 5 minutos y pincelar con el jugo de cocción antes reservado. Si no tienes asador, puedes realizar el mismo proceso en el horno a 180°C.

Al pasar el tiempo, dejar enfriar por 15 minutos y servir.

 

Pastel de choclo

Ingredientes

Para el pino:

  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 cebollas en cuadrados pequeños
  • 500 gr de carne picada (sobrecostilla)
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de ají color
  • 1 cucharada de orégano
  • ½ taza de pasas
  • 6 trutros cortos sin piel, cocidos, doraditos y jugosos
  • 3 huevos duros, cortados por la mitad
  • ½ taza de aceitunas negras

Para el pastel:

  • 10 a 12 choclos pasteleros
  • 1 ramillete de albahaca
  • 1 cucharada de mantequilla
  • ¾ taza de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • 5 hojas de albahaca, picadas
  • ½ taza de leche

Para cubrir:

  • 2 cucharadas de azúcar

Preparación

Calentar el aceite en un sartén grande, agregar la cebolla picada y cocinar hasta que esté transparente y blanda. Agregar la carne picada y los aliños, y cocinar hasta que la carne esté cocida (el pino debe estar jugoso). Agregar las pasas y reservar.

Para la capa de choclo, desgranar y luego procesar junto a la albahaca deshojada y la leche, hasta tener una pasta. Agregar en una bandeja con mantequilla 2 cucharadas de azúcar y merkén, cocinar por 30 minutos a 180° y revolver cada 15 minutos.

Dividir el pino en 6 fuentes individuales, levemente enmantequilladas, o en una fuente de greda grande. Poner 2 aceitunas, medio huevo duro y una presa de pollo en cada una de las fuentes. Finalmente tapar con la pasta de choclo y espolvorear con azúcar cada pastel.

Calentar el horno a 190°C. Hornear los pasteles de choclo por 30 a 35 minutos o hasta que estén burbujeando y las cubiertas estén doradas.

 

Choripán asado

Ingredientes

  • 8 longanizas
  • 500 gr de queso mantecoso
  • 3 ajíes verdes
  • 3 dientes de ajo
  • 4 marraquetas

Preparación

En un bowl, colocar las longanizas cortadas lo más pequeñas posible, el queso, el ajo triturado y el ají verde cortado finamente. Crear una masa y rellenar las marraquetas con esta. Colocar en el asador los choripanes con el relleno hacia abajo y dejar cocinar hasta que este cocido.