25/03/2025
Un equipo clave que garantiza la entrega segura y oportuna de medicamentos a nuestros pacientes las 24 horas.
La Unidad de Farmacia es un servicio de apoyo fundamental que opera 24/7, garantizando la disponibilidad y seguridad de los medicamentos para todos los pacientes hospitalizados y servicios ambulatorios. Su labor se basa en la dispensación eficiente, la gestión de stock y el cumplimiento de protocolos de calidad.
1. Cada jornada inicia con la entrega de turno a las 8:00 hrs. Revisan novedades, eventuales quiebres de stock, medicamentos que se deben preparar o solicitar, y requerimientos urgentes. Un equipo designado repone los medicamentos de su arsenal que fueron utilizados durante la noche por Pabellones y Urgencia.
2. Diariamente el servicio está a cargo de un químico farmacéutico (QF) de turno que lidera a su equipo de técnicos y administrativos. Lo acompañan para continuidad del servicio un QF coordinador y otro de calidad, junto a la jefa de Farmacia. En tanto, el turno de noche es liderado por un QF de 4º turno y un técnico de farmacia que entregan continuidad de dispensación de medicamentos, responden a urgencias y nuevos ingresos.
3. A lo largo del día se realizan despachos programados de medicamentos. Para esto, los técnicos en farmacia preparan las solicitudes según las indicaciones de los médicos en las fichas clínicas en el KARDEX, mientras que los químicos farmacéuticos lo validan. Los envíos se realizan desde las 10:30 y luego a las 13:30 hrs. Así, cada servicio recibe los medicamentos necesarios antes de las 15:00 hrs.
4. Paralelamente, se gestionan solicitudes y nuevas indicaciones médicas urgentes. Los auxiliares se encargan de la distribución, mientras que, en casos urgentes o fuera de los horarios establecidos, se cuenta con el apoyo del equipo de Movilizadores.
5. Farmacia interactúa constantemente con Abastecimiento para garantizar la disponibilidad de los medicamentos. Actualmente, cuentan con un arsenal aprobado por el Comité de Farmacia, un organismo asesor técnico que garantiza que las terapias sean óptimas y de la mejor calidad. Asimismo, trabajan en conjunto con el área de Calidad, para revisar protocolos y establecer planes de acción ante eventos adversos.
6. Dentro de los principales protocolos de seguridad está el manejo de medicamentos de alto riesgo (drogas vasoactivas, insulinas, anticoagulantes, medicamentos lasa), control de vencimientos, y control de estupefacientes y psicotrópicos, acorde con la normativa vigente.
7. El equipo de químicos farmacéuticos también interactúa con otros estamentos clínicos, como:
8. Central de Mezclas: unidad liderada por QF Kattia Rivera y que se encuentra en el Centro de Cáncer. Garantiza la preparación de las quimioterapias recibidas por nuestros pacientes en el ámbito de la calidad, oportunidad y seguridad.
Dentro de los desafíos 2025, Farmacia está participando en la configuración del módulo de farmacia para el nuevo HIS, mayor participación en estudios clínicos y en su rol formador con los primeros alumnos en práctica de Química y Farmacia.