banner_principal

08/08/2024

Enfermeras pasan a formar parte de la Sociedad Sigma Theta Tau

Esta institución reconoce y promueve el desarrollo de la carrera de enfermería para profesionales y estudiantes, ofreciendo diversos beneficios educativos.

Reconocer a líderes de la enfermería a nivel mundial y promover su formación continua a través de diversos beneficios, es el objetivo de Sigma Theta Tau, sociedad estadounidense formada por enfermeros de más de 100 países. Su nombre se traduce como: amor, coraje y honor.

Recientemente, cinco de nuestras enfermeras fueron nombradas miembro de esta organización:

  • Ana Larraín, directora de Cuidado al Paciente
  • Amparo Pérez, subgerente de Enfermería Hospitalaria
  • Natalia Quiroga, subgerente de Innovación y Desarrollo en Enfermería
  • Loreto Soré, subgerente  de Enfermería Ambulatoria
  • Daniela Farías, enfermera jefe del Centro de Cáncer

Sigma Theta Tau es una sociedad honorífica de EE.UU., fundada en 1985, que se dedica a fomentar, promover y formar a los grandes líderes de la enfermería a nivel mundial. La sociedad está compuesta por enfermeros de más de 100 países e incluye a alumnos, investigadores, enfermeros clínicos, administrativos y profesionales de diversos ámbitos, con la idea de unir lazos entre todos ellos.

En Chile, existe un capítulo de Sigma Theta Tau llamado "Alfa Beta Omicron", formado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, del que también son parte las cinco enfermeras mencionadas, junto a otras profesionales de la Universidad. Este capítulo está compuesto por enfermeros líderes del país y por alumnos seleccionados por sus destacados méritos académicos y profesionales, demostrando que tienen un compromiso activo en salvar vidas y avanzar en la atención de salud a nivel mundial o local. 

Beneficios de pertenecer a Sigma Theta Tau

Las ventajas de formar parte de esta sociedad son significativas para el desarrollo profesional y personal en el campo de la enfermería. Algunas de estas son:

  • Acceso gratuito a consejería y mentores: los miembros pueden recibir orientación y apoyo para el desarrollo de su carrera, de parte de otros integrantes de la Sociedad.
  • Suscripción gratuita a revistas: acceso a publicaciones que permiten mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y avances de la enfermería.
  • Intercambio de conocimientos vía internet: existen foros que facilitan la comunicación y el intercambio de conocimientos con personas de la comunidad global.
  • Descuentos para eventos: quienes forman parte de este grupo, tienen la posibilidad de asistir a eventos académicos o profesionales a un menor costo.
  • Apoyo para la búsqueda de oportunidades laborales.

“La participación de enfermeras de nuestra Clínica en esta red global tiene un significado importante, pues permite desarrollar las carreras profesionales y, además, fomenta el interés en trabajar por la excelencia en enfermería”, explica Ana Larraín. 

Contribución al Modelo de Enfermería UANDES

Sigma Theta Tau incorpora elementos clave de nuestro Modelo de Enfermería, como competencias técnicas, científicas y humanas actualizadas. Todo esto se refleja en la calidad de atención que ofrecemos, asegurando un cuidado integral y de alta calidad.

“El acceso a la información que nos proporciona esta organización refuerza nuestra visión de la práctica basada en evidencia, ayudándonos a estar al día con los últimos avances y tendencias en enfermería. Esto no solo contribuye al desarrollo profesional de nuestro equipo, sino que también impacta positivamente en la atención que brindamos a nuestros pacientes y sus familias”, expresa Ana Larraín.

¿Cómo vamos a colaborar a esta Sociedad?

Durante julio, Alejandra Galiano, enfermera coordinadora de Investigación, viajó a Singapur para exponer sobre “Evaluation of an Evidence Baser Practice Program Implemented in a Chilean Hospital”, en la Conferencia Internacional de Investigación en Enfermería del RCN 2024, en representación de nuestra Clínica. “Este Congreso es un evento Sigma, por lo que es una colaboración a la investigación y al desarrollo académico de la enfermería”, comenta Ana Larraín.

Loreto Soré agrega que “es importante hacer un llamado a que más enfermeras sean parte de Sigma Theta Tau, para así aportar de manera más local y también estar dentro de la globalización de excelencia en enfermería. Ser miembros de esta Sociedad contribuye enormemente al desarrollo profesional y personal, gracias al acceso a los recursos, medios y red de apoyo que posee”, enfatiza.

Otras sociedades en las que participan nuestras enfermeras son la Asociación Chilena de Educación en Enfermería (ACHIEEN), la Sociedad Chilena de Enfermería Oncológica (SEOC), Sociedad Chilena de Enfermería Intensiva, Colegio Profesional de Enfermería, entre otras. “Y a nivel de Dirección, queremos avanzar hacia el Magnet Recognition Program”, afirma Ana Larraín. Esta es una organización que se compromete con la más alta calidad de atención de salud, proporcionando una hoja de ruta para promover la excelencia en enfermería. 

¿Cómo ser parte de Sigma Theta Tau?

Se puede recibir una invitación desde la misma, o postular. Para esto último, hay que demostrar que la persona amerita ser parte, ya sea desde el ámbito académico o profesional.

Algunos de los requisitos son:

Para enfermeras profesionales

  • Ser una enfermera registrada en el Registro Nacional de Profesionales de la Salud.
  • Contar con un mínimo de dos años de experiencia profesional en enfermería.
  • Demostrar logros sobresalientes en el campo de enfermería, ya sea en liderazgo, investigación, educación, administración o práctica clínica.

Para estudiantes

  • Demostrar un rendimiento académico sobresaliente.
  • Mostrar liderazgo y potencial de crecimiento profesional.
  • Completar cierto porcentaje del estudio.