17/09/2024
Incluye seis áreas de formación, como el liderazgo, autocuidado y salud emocional, además de cursos técnicos y habilidades interpersonales.
Con el objetivo de sistematizar las necesidades formativas de la Clínica en coherencia con nuestros valores, se desarrolló el Plan de Capacitación 2024. En él se detallan actividades a realizar en este periodo de tiempo, dando cuenta de los contenidos y metodologías a aplicar. Además, contiene el objetivo de cada actividad, perfil del trabajador al cual está dirigido, modalidad, recursos, evaluaciones y cronograma estimado.
Según explica Gilda Quezada, coordinadora de Formación y Capacitación de la Dirección de Personas, este Plan busca definir los lineamientos de formación y capacitación con respecto a la realización y mantención de las actividades orientadas a conservar la excelencia en la entrega de aprendizaje de nuestros trabajadores.
Se compone de seis ámbitos de acción:
Este último ha sido levantado directamente con los líderes de cada dirección, a través de un proceso denominado “Detección de Necesidades de Capacitación”, para así aminorar las brechas con respecto al desarrollo de habilidades y competencias de los trabajadores. Algunos cursos realizados tienen que ver con electricidad, montaje culinario, manejo de bomba enteral, electrocardiografía, manejo de alto riesgo obstétrico, contabilidad básica, entre otros.
“Como Dirección de Personas, nos preocupamos de que todos nuestros procesos formativos sean una grata experiencia para el trabajador, los acompañamos en todo momento para que así adquieran las competencias y habilidades necesarias, tanto para su desarrollo profesional como personal”, explica Gilda.
Actividades con mayor convocatoria
Cerca de 150 trabajadores, del área clínica y administrativa, han participado en temáticas como:
Próximos desafíos y cursos
Gilda cuenta que esperan continuar creciendo para fomentar la gestión del conocimiento en todos los niveles, instalando una cultura de aprendizaje de la mano del lineamiento estratégico de la Clínica. “Es decir, crear y mantener aprendizajes continuos, diferentes estilos, mejorar la innovación, elegir formatos pedagógicos atractivos, medir el impacto para comprender la efectividad y realizar los ajustes necesarios oportunamente”.
Siguientes cursos:
Inscripciones
Presencialmente en Dirección de Personas o por correo electrónico a: capacitacion@clinicauandes.cl.