banner_principal

14/06/2021

Docencia en la Clínica

Alumnos de las distintas carreras de la salud comienzan desde el primero año sus prácticas en los distintos servicios de nuestra Clínica.

Con el propósito de integrar los conocimientos y valores de la Universidad de los Andes, los alumnos de las carreras de la salud realizan pasantías en nuestra Clínica. “En esto es fundamental el trabajo del tutor de los estudiantes para que inculque, desde las primeras experiencias clínicas, el cuidado de la confidencialidad y el respeto del consentimiento del paciente, además de actuar siempre regulados por el nivel de autonomía definido para él”, sostiene María Josefina Morales, coordinadora de Docencia Clínica.

Por esta razón, todos los alumnos de las carreras de Medicina y  Kinesiología visitan nuestra Clínica desde su primer año, así la reconocen como parte del campus y como lugar asistencial - docente propio de la institución. 

Quienes estudian Enfermería inician su práctica en tercer año de la carrera, en el Servicio de Hospitalización Médico Quirúrgico. Durante este aprendizaje, los alumnos se preparan en los cuidados centrados en la persona y en la integración de la evidencia científica en esta gestión. El objetivo es que aprendan e internalicen el Modelo de Enfermería que ha desarrollado nuestra Clínica en conjunto con la Facultad de Enfermería de la Universidad.

Asimismo, los alumnos de carreras técnicas parten desde el segundo semestre su pasantía hasta la práctica profesional, que se realiza un poco antes de su titulación. Estos estudiantes vienen a Hospitalización Médico Quirúrgico, Pabellón, Pediatría y Urgencia, entre otros.

En tanto la carrera más nueva de la Universidad, Obstetricia, ya ha tenido a sus primeros internos en Neonatología. Al mismo tiempo, sus alumnos de cuarto año, hacen pasantías en hospitalización de Maternidad, Neonatología y Nursery. Los estudiantes de Fonoaudiología, también han ido aumentando su presencia en nuestras unidades.

Desde cuarto año los alumnos de Medicina comienzan la pasantía “Clínicas Quirúrgicas Integradas”, en la que se les introduce en el ámbito de patologías que requieren del manejo por parte de un cirujano o un traumatólogo y los familiariza con las nociones básicas de anestesia. En sexto y séptimo año vuelven como internos.

"Mientras antes se vinculen los alumnos con la realidad de su futura profesión, encontrarán mayor sentido a ser mejores estudiantes", asegura María Josefina Morales.