banner_principal

15/10/2025

Oncología pediátrica: un nuevo paso hacia una atención integral y de excelencia

Consolidar un equipo propio permite fortalecer la oferta médica de alta complejidad en el ámbito infantil.

Con el compromiso de seguir fortaleciendo la medicina altamente especializada en el ámbito pediátrico, se conformó el equipo de Oncología Pediátrica, una unidad que representa un avance significativo en la atención integral del cáncer infantil y en el desarrollo académico de la institución.

Este proyecto nació desde la convicción médica. Así lo explica el Dr. Marcos Feldman, hematooncólogo pediátrico, quien junto a la Dra. Andrea Núñez impulsó esta iniciativa que comenzó a gestarse en mayo de 2023.

“Desde que llegamos a la Clínica soñamos con desarrollar un servicio de oncopediatría que complementara el gran trabajo que ya realiza el Centro de Cáncer y el equipo de Pediatría. La Clínica se ha complejizado mucho en los últimos años y era el momento de dar este paso. Para esto, tuvimos la ayuda generosa de diferentes áreas y profesionales con quienes nos reunimos para crear una unidad lo más completa e íntegra posible”, comenta el Dr. Feldman.

La nueva unidad está integrada por: • Dr. Marcos Feldman, hematooncólogo pediátrico • Dra. Andrea Núñez, hematooncóloga pediátrica • Valentina Rodríguez, enfermera, pieza clave en la coordinación asistencial y acompañamiento de los pacientes • Fernanda Riveros, químico farmacéutico • María Belén Zerán, psicooncóloga, especialista en apoyo emocional y contención familiar

Además, cuentan con el apoyo de la Dra. Carolina Cares, genetista, quien aporta desde la oncogenética en los casos más complejos. “El trabajo de cada uno ha sido fundamental. Lo que nos distingue es la calidez humana, las ganas de crecer y el trabajo colaborativo. Todos compartimos la misma motivación: entregar una atención integral y de excelencia”, destaca el Dr. Feldman.

Atención integral, colaboración interdisciplinaria y proyección académica

El equipo trabaja estrechamente con múltiples especialidades —cirugía, anestesia, cardiología, infectología, inmunología, gastroenterología, broncopulmonar, genética y nutrición, entre otras— para garantizar una atención integral y coordinada a pacientes complejos.

Esta nueva unidad permite abordar progresivamente patologías como leucemias, linfomas, tumores del sistema nervioso central y tumores óseos, proyectando en una segunda fase la atención de tumores sólidos y, a futuro, la implementación de un programa de trasplante de médula ósea pediátrico.

Otra área que buscan potenciar es el desarrollo docente y de investigación. Según el Dr. Feldman, la docencia ya está en marcha en pregrado, y esperan incorporar pronto actividades en postgrado. Asimismo, planean impulsar la investigación que les permita avanzar hacia una atención más completa y basada en evidencia. “La hematooncología pediátrica era un área pendiente que hoy logramos consolidar. Estamos construyendo algo que no solo beneficiará a nuestros pacientes, sino que marcará un estándar de calidad y humanidad en la atención pediátrica”, concluye.