14/06/2021
Este año iniciamos un nuevo proceso de capacitación con 6 personas, quienes se encuentran trabajando en Recuperación, Pediatría y Rehabilitación.
Desde 2019 nuestra Clínica recibe a pasantes de la Fundación Contrabajo. Si bien el interés de incorporar trabajadores con alguna discapacidad existía desde mucho antes, los esfuerzos habían sido infructuosos para lograr una integración a largo plazo. “Sin embargo, la promulgación de la Ley N°21.015 de inclusión laboral permitió asumir este tema con más urgencia y la propuesta de la Fundación Contrabajo respondió a nuestra aspiración de lograr una capacitación de habilidades laborales, junto con una integración acompañada, factores claves a la hora de contratar personas con discapacidad”, explica Carolina Collao, jefa de Reclutamiento y Selección.
La integración de personas con discapacidad es una desafío a nivel nacional y mundial. Nuestra Clínica no podía estar ajena a una experiencia así, que por lo demás es beneficiosa para nuestra comunidad porque nos invita a incluir puntos de vista y nos desafía a ampliar nuestra mirada porque implica identificar aportes y poner énfasis en los recursos más allá de los déficits.
En el 2019, ingresamos a 8 pasantes, quienes rotaron por Ropería, Pediatría, Recuperación y Bodega de Pabellón. Una vez que terminaron este proceso, contrataron a seis personas que asumieron distintos cargos de manera indefinida en las áreas de Movilización, Bodega, Ropería, Plataforma Ambulatoria, Oficina de Partes y Hospitalización Transitoria.
"Debido a la pandemia se pospuso la versión 2020, sin embargo, este año iniciamos un nuevo proceso de capacitación con 6 personas, quienes se encuentran haciendo pasantías en Recuperación, Pediatría y Rehabilitación", sostiene Carolina.
Al respecto, José Maldonado, jefe de Seguridad y Oficina de Partes, cuenta que ha sido una grata experiencia para el área. "Ha sido satisfactorio compartir con Agustín, guiarlo en sus funciones y ver a todo el equipo dispuesto a ayudarlo en lo que necesite, un verdadero trabajo en grupo".
En esta iniciativa el desafío ha sido constante, especialmente para los equipos que están directamente involucrados en integración, quienes han sido clave para sacar adelante este proyecto. "El compromiso es grande, la idea es empujar los cambios que se necesiten sin sobre exigir a los equipos ni a las personas con discapacidad, el objetivo es obtener cambios sustentables en el tiempo y en sintonía con nuestro estilo", explica Carolina.