09/09/2024
Entre los cambios, se crearon tres nuevas subgerencias para distribuir de manera más adecuada las responsabilidades y reportes.
En respuesta a los nuevos desafíos clínicos, docentes y administrativos derivados del crecimiento de la Clínica, se llevó a cabo una significativa reestructuración en la Dirección de Cuidado al Paciente. Este reajuste busca dividir de manera más equitativa las funciones de las jefaturas de enfermería, para así mejorar la experiencia de los pacientes y potenciar el desarrollo docente y la innovación.
Esta Dirección, encabezada por Ana Larraín, fue renombrada como Dirección de Cuidado al Paciente y, además, se eliminó la Subdirección de Enfermería para crear tres nuevas subgerencias, con el objetivo de distribuir de manera más adecuada las responsabilidades y reportes.
Los nuevos cargos y jefaturas son:
Ana Larraín explica que el foco de esta reestructuración está en la creación de una Subgerencia de Innovación y Desarrollo, que se centre en procesos de mejora en las distintas áreas de enfermería. Para ello, se está trabajando en la creación de un Power BI, con el propósito d monitorear la percepción del paciente respecto a la calidad de atención en enfermería, así como una serie de indicadores de los resultados clínicos de la práctica de la enfermería, con lo que se espera identificar puntos de mejora continua. También se espera que de aquí surjan nuevos proyectos de investigación y publicaciones de iniciativas que ya se hayan realizado o que estén en curso.
Por otro lado, las jefaturas de cada área recibirán más apoyo desde las subgerencias, lo que permitirá que las unidades avancen de manera uniforme. Asimismo, otros objetivos de las tres nuevas subgerencias son incrementar la capacidad docente, potenciar el modelo de práctica basada en evidencia y la investigación, la mejora en la gestión de personas, y la contención de costos.
“Gracias a la creación de la Subgerencia de Innovación y Desarrollo, podremos monitorizar y dirigir de mejor manera los proyectos y desafíos que surjan. Además, Loreto, Amparo y Natalia son personas apasionadas por la enfermería, comprometidas con la Clínica y con la excelencia en el cuidado de enfermería, representantes de los valores y el sello de servicio, siempre dispuestas a afrontar nuevos proyectos y desafíos”, enfatiza Anita.
Estas profesionales tienen grandes responsabilidades relacionadas con los objetivos y metas de enfermería y matronería. Junto a Ana Larraín, forman un Consejo de enfermería que trabaja en las metas anuales, la planificación a largo plazo, la definición de nuevos cargos, la participación en proyectos y la distribución del presupuesto.