banner_principal

10/09/2025

Alianza de colaboración con Fundación ProAcogida: un apoyo a las familias que abren su casa a niños en espera de adopción

Reafirmamos nuestro compromiso con quienes más lo necesitan, aportando con el cuidado de su salud y desarrollo.

 

Con el propósito de entregar apoyo concreto a quienes realizan la valiosa tarea de acoger a niños y adolescentes en proceso de adopción, nuestra Clínica firmó un convenio de colaboración con la Fundación ProAcogida. Esta institución trabaja en la promoción y acompañamiento de familias que reciben temporalmente a menores que esperan una adopción, entregándoles contención y respaldo en este camino.

Concretamente, gracias a esta alianza, niños y adolescentes podrán acceder a consultas en diversas especialidades, a un costo preferencial. El objetivo es ofrecer una atención integral, oportuna y en un entorno de confianza y cuidado, respondiendo a una necesidad que muchas veces no está cubierta por los sistemas de salud.

El Dr. Francisco Espinoza, director médico, explica que este convenio busca facilitar la vida de los padres de acogida: “lo que queremos es que, ante un problema de salud, puedan encontrar una atención expedita y de buena calidad. Estos niños muchas veces no tienen la misma previsión que la familia que los recibe, lo que genera dificultades. La alianza viene a resolver esa brecha y dar una respuesta concreta de cómo ponernos a disposición y ayudar a padres generosos y valientes”.

La idea surgió a partir de la inquietud planteada por la propia Fundación, que nos hicieron ver que había una necesidad real: cómo ayudar a los padres que son familias de acogida a que el día a día sea más llevadero, sobre todo cuando se trata de temas de salud. “Desde la Clínica entendimos que tenía mucho sentido poner a disposición nuestra capacidad y acompañarlos en este desafío”, detalla el Dr. Espinoza.

Funcionamiento del convenio

En lo operativo, las familias beneficiarias estarán previamente inscritas, lo que permitirá que al momento de solicitar atención médica puedan ser reconocidas fácilmente en los sistemas de la Clínica. Esto hará posible que el acceso sea más ágil.

“En esta primera etapa, el convenio se enfoca en niños menores de 15 años, que es donde vemos la mayor necesidad. Además, partimos con un número de prestaciones acotado, porque es importante evaluar cómo se utiliza el beneficio y cuáles son las especialidades más demandadas. Con esa información podremos ir ajustando y ampliando la cobertura”, explica el Dr. Espinoza.

Más allá de lo asistencial, este convenio refleja también el rol social de nuestra Clínica. “Parte de nuestra misión es tener un impacto real en el país. En este caso, apoyamos a personas que están siendo increíblemente generosas con esos niños, y nuestro aporte es facilitarles la vida cuando enfrentan problemas de salud”, finaliza el Dr. Espinoza.