Rescate Emergencias
Mesa Central
Reserva de Hora
Clínica Universidad de los Andes ha cumplido con el viejo anhelo de desarrollar un Programa de Cáncer de Mama que se destaque por poner todos los servicios de la Clínica al servicio de las mujeres para ofrecerles un tratamiento oportuno, cercano y eficiente, asegurando en todo momento la mejor calidad técnica disponible en nuestro país.
Las mujeres que buscan un control preventivo o bien el tratamiento de un cáncer de mama encuentran en este programa una solución multidisciplinaria, en que confluyen cirujanos oncólogos, oncólogos médicos, radiooncólogos, cirujanos plásticos, endocrinólogos, psiquiatras, psicólogas y kinesiólogas.
Nuestro principal objetivo es cubrir todas las necesidades que nuestras pacientes puedan tener para la prevención y tratamiento del cáncer de mama, entregando un manejo personalizado y cercano en todas las etapas de la enfermedad, asegurando la calidad técnica y la fácil disponibilidad de los recursos que ponemos a disposición de nuestras pacientes.
Pero este programa no se limita solo a nuestras pacientes con cáncer de mama, sino que incluye a todas las mujeres que quieran hacer un chequeo y seguimiento de sus mamas, o la evaluación de enfermedades benignas, como quistes, nódulos, enfermedad fibroquística de la mama, dolor mamario, etc.
Si te interesa saber más de nuestro programa, escríbenos a [email protected].
Hemos diseñado un sistema para ayudarte a agendar una hora con un médico especialista y/o una hora para una mamografía y ecografía mamaria. Además, puedes dejarnos tus datos para que te recordemos todos los años la fecha de tu control..
Todas las mujeres son susceptibles de sufrir un cáncer de mama, es por eso que se recomienda que, a partir de los 40 años y en forma anual, se sometan a una evaluación por un médico especialista en cáncer de mama, y a realizarse una mamografía. Puedes pedir una evaluación con nuestros médicos aquí.
El dolor mamario es un problema muy frecuente en la mujer, y en la gran mayoría de las veces, traduce enfermedades o condiciones benignas de la mama. Sin embargo, es muy importante evaluar este dolor para descartar un problema, y sobre todo para ofrecer una terapia de alivio.
Nuestro equipo ofrece una solución al manejo de lesiones benignas de mama. Lo primero que hacemos es asegurarnos si se trata de un nódulo benigno que puede seguirse con imágenes, o si bien es sospechoso y que requiera una biopsia. Manejamos toda la gama de herramientas que nos permiten evaluar, seguir y tratar todas las lesiones, benignas y malignas de la mama.
Contamos con todos los elementos técnicos y equipo humano para una evaluación lo más exacta posible de aquellas lesiones que pueden corresponder a un cáncer de mama, sean estas nódulos, microcalcificaciones, papilomas intra ductales, cicatrices radiadas, densidades asimétricas, etc. Si tu mamografía o ecografía presenta cualquiera de estas alteraciones, puedes pedir una evaluación con nuestros médicos para tomar una conducta inmediata. Disponemos de toda la gama de tipos de biopsias mamarias, sean estas del tipo percutáneas (biopsias mediante aguja, como biopsia core o biopsia estereotáxica) o quirúrgicas (biopsias que se realizan mediante una pequeña cirugía para extraer el tejido sospechoso para estudio).
Contamos con un equipo de radiólogas especialmente dedicadas a enfermedades de la mama, que en conjunto con equipos de la más alta tecnología, nos permiten realizar estudios mamarios de alta calidad, como mamografía digital, tomosíntesis y mamografía digital con contraste, ecografía mamaria de alta resolución, resonancia magnética mamaria. Además, nos permite realizar estudios de biopsia mínimamente invasivos, como biopsias core, biopisa estereotáxica, marcaciones quirúrgicas, drenaje de abscesos bajo ecografía, etc.
Si ya cuentas con tu orden médica, puedes agendar una hora para examen en nuestro call center: 22 618 3100. Si no cuentas con una orden para exámenes, puedes pedir una evaluación por nuestros médicos especialistas que te recomendarán qué estudios realizar.
Si te han diagnosticado un cáncer de mama, puedes consultar con nuestros médicos para que diseñen un programa de tratamiento especialmente diseñado a tu medida, considerando todos los aspectos que como mujer pueden afectar a tu enfermedad. Nuestro énfasis está puesto en diseñar programas que logren primero, el mejor resultado oncológico posible, pero sin olvidar aspectos importantes que afectan toda la vida de nuestras pacientes.
Corresponden a los tratamientos conocidos como quimioterapia, inmunoterapia, terapias target y hormonoterapias, que al administrarlas buscan eliminar células tumorales para así disminuir la probabilidad de recurrencia de tumores operados, o bien achicar tumores antes de operarlos. También se utilizan para tratar aquellos tumores o metástasis que no pueden ser operados. En la Clínica contamos con un equipo de oncólogos médicos especializados en terapias sistémicas para cáncer de mama, con gran experiencia en esta enfermedad.
Hemos desarrollado un completo programa de seguimiento para nuestras pacientes tratadas por cáncer de mama que busca manejar todas las consecuencias del tratamiento, y mantener una búsqueda continua de probables recurrencias, para tratarlas de la forma más precoz posible.
Las familiares de primer grado de una paciente con cáncer de mama presentan un mayor riesgo de presentar también la enfermedad. Es por eso que hemos desarrollado un programa especial para atender a las familiares de nuestras pacientes, evaluar su riesgo y realizar los exámenes y acciones que sean necesarias para la prevención o diagnóstico precoz de cáncer.
Hasta un 10% de las pacientes con cáncer de mama pueden presentar una mutación genética que las hace más propensas de sufrir un nuevo cáncer de mama u ovario. También pueden transmitir ese riesgo a sus familiares de primer grado. Nuestro programa de cáncer de mama ha diseñado un sistema que permite evaluar el riesgo de cada paciente de ser portadora de una mutación genética, permite realizar una consejería genética, y si la paciente así lo solicita, podemos realizar un estudio genético de las mutaciones más importantes para el cáncer de mama.
Nuestro Programa de Cáncer de Mama se ha preocupado de manera muy especial de ofrecer todos los tipos de reconstrucción mamaria, ya sea inmediata o diferida, y utilizando tejidos propios de la paciente o materiales sintéticos como expansores e implantes; y en algunos casos una combinación de ellos. Nuestros cirujanos plásticos están entrenados en técnicas de microcirugía que permiten lograr excelentes resultados, diseñando una propuesta de tratamiento diferenciada y a la medida de cada paciente y sus necesidades.
Al someterse a un tratamiento por cáncer de mama, muchas cosas están en juego, y algunas veces, la paciente necesita tener un apoyo para la salud mental antes, durante y después del tratamiento. Es por ello que nuestro grupo de psiquiatras y psicólogas han preparado un programa de evaluación y tratamiento para acompañar a todas nuestras pacientes que así lo requieran, diseñado para responder a las necesidades de cada paciente en cada etapa de la enfermedad.
Nuestro programa tiene disponible para nuestras pacientes una evaluación y tratamiento de la salud de los huesos, que pueden verse muy afectado por los tratamientos que usamos para el cáncer de mama. Además, en este programa se hace un chequeo completo del bienestar hormonal de nuestras pacientes. Si requieres una evaluación ósea y hormonal, puedes pedir una evaluación con la Dra. Claudia Campusano, endocrinóloga de nuestra clínica, y miembro de nuestro programa de cáncer de mama.
Algunas veces, los tratamientos quirúrgicos pueden producir restricciones de movimiento del brazo, disminución de fuerza, cicatrices o linfedema. Nuestras kinesiólogas se especializan en generar programas especialmente diseñados para solucionar estos problemas que puedan presentarse durante o después del tratamiento, asegurando una reincorporación a la vida normal de la mejor forma posible.
Al recibir la noticia de un cáncer de mama, la paciente y su familia se enfrentan a muchos sentimientos y emociones. La misión de nuestra clínica busca entregar al paciente y su familia una atención de salud que respete su dignidad, resguarde su intimidad y contribuya a su bienestar físico y espiritual. Es por ello que hemos creado un programa de acompañamiento espiritual especialmente pensado en nuestras pacientes que se sometan a un tratamiento por cáncer de mama y que así lo requieran. Tenemos un sacerdote que nos apoya, y realizamos actividades como la misa mensual del Programa de Cáncer de Mama.
Cirugía General - Cirugía Cabeza y Cuello - Patología Mamaria
Cirugía General - Cirugía Oncológica – Patología Mamaria – Cirugía de Cabeza y Cuello
Endocrinología Adulto - Osteoporosis - Enfermedades del Metabolismo Fosfocálcico