Aparte de entretenerse con un grupo de amigos, su práctica tonifica y ayuda a la salud mental y a estar en forma.
VER MÁSHacer actividad física, mantener una buena postura y un peso adecuado, ayudan a evitar estas molestias.
VER MÁSResfríos o infecciones que duran más de lo habitual, que son muy frecuentes a lo largo del año o que se terminan complicando, pueden estar indicando que el sistema inmunitario no está funcionando bien.
VER MÁSPuede no tener síntomas o manifestarse con dolor de cabeza, palpitaciones, cansancio o ruidos en los oídos, entre otros.
VER MÁSCon un control ginecológico anual, exámenes de sangre y densitometría ósea, entre otros, se busca prevenir la aparición de enfermedades que pueden ser mortales.
VER MÁSParticipamos en un estudio para evaluar la eficacia y seguridad de una vacuna en embarazadas para prevenir esta patología.
VER MÁSConoce los tips que debes seguir para lograr una excelente participación en esta carrera.
VER MÁSSe debe dejar el gluten fuera de la dieta por completo y evitar la contaminación intradomiciliaria de los alimentos.
VER MÁSLa alta circulación de virus respiratorios que se han notificado actualmente puede gatillar episodios de crisis.
VER MÁSCelebramos este nuevo aniversario con avances médicos, desarrollo en investigación y docencia, la Acreditación Nacional, la consolidación de nuestro Programa de Responsabilidad Social y el reconocimiento de los pacientes.
VER MÁSEl estilo de vida puede tener un rol importante en el desarrollo de esta enfermedad que, en nuestro país, se ha convertido en la primera causa de muerte.
VER MÁSEsta semilla tiene un impacto importante en la reducción del colesterol y el hígado graso.
VER MÁSAumenta la concentración, ayuda con el desarrollo de habilidades lingüísticas y desarrolla la creatividad.
VER MÁSLa afonía y la disfonía son los principales trastornos que afectan a las cuerdas vocales. Existen técnicas que permiten disminuir o atenuar estas enfermedades a la voz.
VER MÁSAquí, 8 consejos para practicar las últimas semanas antes de la competencia.
VER MÁSLentitud para realizar movimientos, temblor de manos y rigidez muscular son algunas señales de esta enfermedad.
VER MÁSExiste un test más sencillo y rápido que la colonoscopía para detectar a tiempo lesiones que pudieran convertirse en un tumor.
VER MÁSNo están prohibidos, pero se debe moderar la ingesta por su alto contenido de azúcar y grasas saturadas.
VER MÁSLos tratamientos y apoyo buscan mejorar la autonomía, potenciar la independencia, la funcionalidad y la inserción social.
VER MÁSAnte la sospecha de sus síntomas, se debe consultar cuanto antes para hacer un diagnóstico precoz y comenzar el tratamiento.
VER MÁSCansancio, irritabilidad, dolor de cabeza y dificultades para concentrarse son los principales efectos del horario de invierno.
VER MÁSSi se pesquisa a tiempo, es posible manejar los síntomas y tener una buena calidad de vida.
VER MÁSEligiendo el ejercicio adecuado y realizándolo de manera correcta se puede mantener en el tiempo y obtener beneficios.
VER MÁSLa estimulación temprana y la inclusión son fundamentales para lograr el máximo nivel de funcionamiento y potenciar las habilidades.
VER MÁS