Se debe dejar el gluten fuera de la dieta por completo y evitar la contaminación intradomiciliaria de los alimentos.
VER MÁSLa inauguración de centros y programas, la colaboración en la reducción de listas de espera, y la participación en importantes trabajos de investigación han sido algunos de los hitos de este nuevo aniversario.
VER MÁSGracias a la técnica de Calcáneo Stop, los adolescentes de hasta 15 años pueden solucionarlo de forma rápida y definitiva.
VER MÁSEl tabaco es el único producto de consumo legal que daña no solo a la persona que fuma, sino también a todos quienes están expuestos al humo.
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSLa Dra. María de los Ángeles Larraín, ginecóloga, responde esta duda tan común entre las mujeres.
VER MÁSTras el confinamiento, niños y adolescentes se enfrentaron al contexto presencial con una atrofia en sus habilidades sociales.
VER MÁSLos cambios de temperatura, el contagio de virus y tener un sistema de calefacción inadecuado pueden ser perjudiciales.
VER MÁSLa Dra. María Teresa Parada, jefa del Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias, además entrega consejos para asmáticos que viven en una ciudad contaminada.
VER MÁSPuede ser genética, hormonal, por una deficiencia de nutrientes, o bien, por alguna situación de estrés.
VER MÁSLa recomendación es verlo solo utilizando anteojos especiales que bloqueen la radiación solar y que tengan certificación ISO.
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSContamos con el Test del Colon, un estudio simple y no invasivo que permite detectar la presencia de pólipos
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSEl Dr. Eduardo Leopold, cirujano pediátrico de Clínica Universidad de los Andes, responde esta duda sobre una de las cirugías más comunes en niños.
VER MÁSPara muchos, el consumo de productos del mar en estas fechas es una tradición, sin embargo, es importante recordar algunas medidas para disminuir la transmisión de enfermedades.
VER MÁSEl Dr. Sergio Guzmán, urólogo y jefe del Programa de Cirugía Robótica, explica en qué ocasiones la utilización del robot Da Vinci es de utilidad.
VER MÁSControles médicos y exámenes periódicos permiten prevenir algunas enfermedades o detectarlas a tiempo, de manera de tener un mejor pronóstico.
VER MÁSUna alimentación rica en fibras, baja en grasas y alimentos procesados, son algunas recomendaciones.
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSLa Dra. Lorena Tapia, infectóloga pediátrica, explica cómo proteger a los niños en esta época de otras enfermedades que no son el Covid-19.
VER MÁSHasta un 15% de la población puede padecer cálculos renales, condición que se puede prevenir.
VER MÁSLa vacunación contra el virus papiloma humano, principal causante, y la pesquisa a tiempo con el Papanicolau, son las herramientas más importantes para prevenirlo y evitar complicaciones.
VER MÁS