Clínica Universidad de los Andes / Noticias

Cómo vivir día a día con enfermedad celíaca

Se debe dejar el gluten fuera de la dieta por completo y evitar la contaminación intradomiciliaria de los alimentos.

VER MÁS

¡En Clínica UANDES cumplimos ocho años!

La inauguración de centros y programas, la colaboración en la reducción de listas de espera, y la participación en importantes trabajos de investigación han sido algunos de los hitos de este nuevo aniversario.

VER MÁS

Pie plano o pronado flexible: conoce la cirugía mínimamente invasiva que trata esta patología

Gracias a la técnica de Calcáneo Stop, los adolescentes de hasta 15 años pueden solucionarlo de forma rápida y definitiva.

VER MÁS

PREGÚNTALE AL DOCTOR: ¿Cómo puedo dejar de fumar?

El tabaco es el único producto de consumo legal que daña no solo a la persona que fuma, sino también a todos quienes están expuestos al humo.

VER MÁS

¿Tienes que hacerte un electroencefalograma?

Aquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.

VER MÁS

¿Tienes que hacerte un examen de glicemia?

Aquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.

VER MÁS

PREGÚNTALE AL DOCTOR: ¿Cómo me debo preparar para la menopausia?

La Dra. María de los Ángeles Larraín, ginecóloga, responde esta duda tan común entre las mujeres.

VER MÁS

Violencia escolar: 7 conductas a las que se debe estar atento

Tras el confinamiento, niños y adolescentes se enfrentaron al contexto presencial con una atrofia en sus habilidades sociales.

VER MÁS

A evitar las enfermedades respiratorias habituales de otoño e invierno

Los cambios de temperatura, el contagio de virus y tener un sistema de calefacción inadecuado pueden ser perjudiciales.

VER MÁS

PREGÚNTALE AL DOCTOR: ¿Cómo puedo cuidarme del asma en invierno?

La Dra. María Teresa Parada, jefa del Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias, además entrega consejos para asmáticos que viven en una ciudad contaminada.

VER MÁS

Alopecia: cuando la caída del cabello se vuelve un problema

Puede ser genética, hormonal, por una deficiencia de nutrientes, o bien, por alguna situación de estrés.

VER MÁS

Cómo mirar el eclipse sin dañar la vista

La recomendación es verlo solo utilizando anteojos especiales que bloqueen la radiación solar y que tengan certificación ISO.

VER MÁS

¿Tienes que hacerte una endoscopía?

Aquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.

VER MÁS

La mayoría de los casos de cáncer colorrectal son tratables exitosamente si se detectan y tratan a tiempo

Contamos con el Test del Colon, un estudio simple y no invasivo que permite detectar la presencia de pólipos

VER MÁS

¿Tienes que hacerte una audiometría?

Aquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.

VER MÁS

PREGÚNTALE AL DOCTOR: ¿Por qué se produce la fimosis?

El Dr. Eduardo Leopold, cirujano pediátrico de Clínica Universidad de los Andes, responde esta duda sobre una de las cirugías más comunes en niños.

VER MÁS

Beneficios y cuidados con el consumo de pescados y mariscos

Para muchos, el consumo de productos del mar en estas fechas es una tradición, sin embargo, es importante recordar algunas medidas para disminuir la transmisión de enfermedades.

VER MÁS

PREGÚNTALE AL DOCTOR: ¿Cuándo se usa cirugía robótica?

El Dr. Sergio Guzmán, urólogo y jefe del Programa de Cirugía Robótica, explica en qué ocasiones la utilización del robot Da Vinci es de utilidad.

VER MÁS

Los exámenes preventivos sugeridos para los adultos mayores

Controles médicos y exámenes periódicos permiten prevenir algunas enfermedades o detectarlas a tiempo, de manera de tener un mejor pronóstico.

VER MÁS

5 medidas para prevenir enfermedades del colon

Una alimentación rica en fibras, baja en grasas y alimentos procesados, son algunas recomendaciones.

VER MÁS

¿Tienes que hacerte una resonancia magnética?

Aquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.

VER MÁS

PREGÚNTALE AL DOCTOR: Ahora que volvieron las clases presenciales, ¿con qué otros virus respiratorios hay que tener cuidado?

La Dra. Lorena Tapia, infectóloga pediátrica, explica cómo proteger a los niños en esta época de otras enfermedades que no son el Covid-19.

VER MÁS

Qué son y cómo se evitan los cálculos renales

Hasta un 15% de la población puede padecer cálculos renales, condición que se puede prevenir.

VER MÁS

Cáncer de cuello uterino, el más prevenible entre las mujeres

La vacunación contra el virus papiloma humano, principal causante, y la pesquisa a tiempo con el Papanicolau, son las herramientas más importantes para prevenirlo y evitar complicaciones.

VER MÁS
Reserva de hora