Destacar lo positivo y recuperar rutinas es una buena manera de preparar a los niños.
VER MÁSEl Dr. Rubén Torres, oftalmólogo, explica a qué señales estar atentos para consultar lo antes posible y, así, corregir o tratar la patología.
VER MÁSLos niños que atacan y se burlan de sus pares, suelen esconder inseguridad, dolor y sufrimiento.
VER MÁSMantener la calma y proteger a la persona, es fundamental.
VER MÁSLas quemaduras y asfixia son algunos de los principales peligros a los que están expuestos los menores, especialmente durante el verano.
VER MÁSUn diagnóstico oportuno es fundamental para mejorar el pronóstico de vida de las personas afectadas por un tumor.
VER MÁSEn ocasiones se relaciona el dolor abdominal o algunas alteraciones estomacales a situaciones de estrés, ansiedad o depresión.
VER MÁSLuego de capacitarse durante el 2021, se integrarán como trabajadores a nuestra institución.
VER MÁSAmbos elementos deben ser escogidos no sólo por su practicidad o estética, sino también por la comodidad e impacto para el cuerpo.
VER MÁSEsta variante del SARS-CoV-2 es muy contagiosa, pero tiene menos riesgo de hospitalización y muerte.
VER MÁSSe recomienda no dejar cosas pendientes, no revisar el mail y romper con la rutina.
VER MÁSLa más recomendada depende de la edad y peso que tenga cada uno
VER MÁSEl Dr. José Miguel Clavero, cirujano de tórax del Programa de Sudoración e Hiperhidrosis, responde esta duda en relación a una condición que puede deteriorar mucho la calidad de vida y la autoestima.
VER MÁSLas alitas y los inflables redondos no son aconsejables para la seguridad de los menores.
VER MÁSSe recomienda llevar desde gasa y tela adhesiva, hasta medicamentos generales y de uso habitual.
VER MÁSEl Dr. Enrique Oyarzún entrega recomendaciones a las mujeres que esperan a su primer hijo, para que su embarazo sea saludable.
VER MÁSLa inauguración de nuestro Centro de Cáncer marcó el año.
VER MÁSLa Dra. Cindy Goldberg, cardióloga del Centro de Enfermedades Cardiovasculares, explica las diferencias que caracterizan a un infarto en ambos sexos.
VER MÁSBeber con moderación y nunca conducir un vehículo bajo los efectos de esta sustancia, son algunas recomendaciones.
VER MÁSSusana Saravia, psicóloga infanto-juvenil, entrega algunos consejos para que los niños no estén pegados al celular o computador en esta época.
VER MÁSSe trata de una fecha especial que nos invita a compartir con nuestros seres queridos.
VER MÁSEsta enfermedad se caracteriza por dolor intenso, picazón y, a veces, presencia de salida de pus por el conducto auditivo. Menos frecuente es la presencia de fiebre.
VER MÁSEl parto normal tiene una recuperación más rápida, lo que facilita el apego y la lactancia.
VER MÁSPuede afectar la función intestinal y se manifiesta con fiebre, náuseas, vómitos y diarrea.
VER MÁS