Una dieta equilibrada y saludable, y el consumo de probióticos de manera regular, contribuyen a un buen funcionamiento de las defensas.
Leer másEn los meses de frío hay menor riesgo de exposición al sol y al agua.
Leer másLa cirugía robótica es una alternativa muy utilizada para extirpar este tipo de tumor.
Leer másSe recomienda ventilar a diario, no fumar y, si es posible, preferir la calefacción eléctrica, que es la menos contaminante.
Leer másEste medio de transporte mejora la capacidad física y reduce el estrés y los problemas para dormir.
Leer másEste hábito se relaciona con cáncer y enfermedades cardiovasculares, además de ser causa importante de contaminación ambiental.
Leer másEste cuadro presenta síntomas intensos, que pueden afectar de manera importante el día a día, por lo que se debe consultar.
Leer másLa inmensa mayoría ocurre en la casa, especialmente por líquidos calientes en la cocina.
Leer másEsta enfermedad hematológica es originada por el bajo nivel de plaquetas en la sangre.
Leer másEl entrenamiento de resistencia es beneficioso cuando se hace de manera correcta.
Leer másPuede no tener síntomas o manifestarse con dolor de cabeza, palpitaciones, cansancio o ruidos en los oídos, entre otros.
Leer másEvitar ciertos grupos alimenticios por un tiempo acotado y con control de un profesional de la salud, podría ayudar a disminuir las molestias.
Leer másActualmente, existen diferentes tratamientos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida.
Leer másAgradecemos a los pacientes, sus familias y a todos los trabajadores por hacer posible que cumplamos una década.
Leer másLa alta circulación de virus respiratorios en esta época puede gatillar episodios de crisis.
Leer másLa exposición a estándares de belleza a temprana edad puede provocar presiones y una autopercepción negativa.
Leer másPara detectar su presencia se aconseja realizarse una ecotomografía abdominal desde los 25 años.
Leer másSe debe acudir a un especialista ante alergias de todo tipo o problemas en el sistema inmunitario, para evitar llegar a situaciones graves que puedan poner en riesgo su vida.
Leer másCambios en los ciclos menstruales, en el sueño y en el estado de ánimo son algunas señales del comienzo de esta fase.
Leer másAlgunos consejos son hidratarse de manera correcta, no fumar y evitar gritar o hablar fuerte por periodos prolongados.
Leer másInmunización contra influenza, SARS-CoV-2 y virus respiratorio sincicial, además del autocuidado, son algunas de las medidas necesarias para evitar virus respiratorios.
Leer másLa investigación permite estar a la vanguardia en medicina, contribuyendo a la entrega de una atención integral y de calidad a los pacientes.
Leer másUn test más sencillo y rápido que la colonoscopía puede detectar a tiempo lesiones que pudieran convertirse en un tumor.
Leer másAnte la sospecha de sus síntomas, se debe consultar cuanto antes para hacer un diagnóstico precoz y comenzar el tratamiento.
Leer más