Aquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSEl Dr. Eduardo Leopold, cirujano pediátrico de Clínica Universidad de los Andes, responde esta duda sobre una de las cirugías más comunes en niños.
VER MÁSPara muchos, el consumo de productos del mar en estas fechas es una tradición, sin embargo, es importante recordar algunas medidas para disminuir la transmisión de enfermedades.
VER MÁSLentitud para realizar movimientos, temblor de manos y rigidez muscular son algunas señales.
VER MÁSConoce los tips que debes seguir para lograr una excelente participación en esta carrera.
VER MÁSUna alimentación rica en fibras, baja en grasas y alimentos procesados, son algunas recomendaciones.
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSLa Dra. Lorena Tapia, infectóloga pediátrica, explica cómo proteger a los niños en esta época de otras enfermedades que no son el Covid-19.
VER MÁSPuede producir desde somnolencia y desconcentración, hasta trastornos del sueño.
VER MÁSLos tratamientos y apoyo deben enfocarse en mejorar la autonomía, potenciar la independencia, la funcionalidad y la inserción social.
VER MÁSAnte la sospecha de la patología, se debe consultar cuanto antes para hacer un diagnóstico precoz y comenzar el tratamiento.
VER MÁSHasta un 15% de la población puede padecer cálculos renales, condición que se puede prevenir.
VER MÁSLa vacunación contra el virus papiloma humano, principal causante, y la pesquisa a tiempo con el Papanicolau, son las herramientas más importantes para prevenirlo y evitar complicaciones.
VER MÁSLa estimulación temprana y la inclusión son fundamentales para lograr el máximo nivel de funcionamiento y potenciar las habilidades.
VER MÁSAlejandra Alarcón, nutricionista del Programa de Obesidad y Diabetes, aclara las diferencias entre estos tipos de alimentos.
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere
VER MÁSPrepararse para dormir, comer liviano y hacer actividad física son algunas recomendaciones.
VER MÁSGenera síntomas similares a los que producen algunas drogas, como irritabilidad y agresividad, conductas que han aumentado significativamente en los adolescentes por la pandemia.
VER MÁSEs muy importante consultar a un médico antes de utilizar cualquier fármaco, por sus efectos secundarios o interacción con otros medicamentos o alimentos.
VER MÁSFiebre, tos y pérdida de olfato son algunas de las principales señales del coronavirus.
VER MÁSAlgunas recomendaciones son cuidarse de sonidos fuertes, consultar ante la sensación de pérdida auditiva y no limpiar las orejas con cotonitos.
VER MÁSAquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.
VER MÁSEstas comidas livianas son un complemento de la alimentación que ayudan a mantener una dieta equilibrada y favorecen el bienestar general.
VER MÁSPuede llegar a ser más dañino que el acoso tradicional que no involucra tecnología.
VER MÁS