Clínica Universidad de los Andes / Noticias

Hígado graso: causas y factores de riesgo de esta patología

Hábitos de vida poco saludables, una alimentación rica en azúcares y la presencia de comorbilidades pueden producir esta enfermedad.

VER MÁS

Todo sobre la diabetes, sus factores de riesgo y cómo evitarla

El alza crónica del azúcar en la sangre puede dañar en forma irreversible el corazón y los grandes vasos sanguíneos, los riñones, la retina y el sistema nervioso.

VER MÁS

¿Tienes que hacerte un examen de antígeno prostático?

Aquí te explicamos en qué consiste y la preparación que requiere.

VER MÁS

Una buena hidratación es fundamental para la salud y el rendimiento deportivo

Al hacer actividad física, la principal recomendación es tomar agua de manera regular, sobre todo cuando hay altas temperaturas.

VER MÁS

A cepillarse bien los dientes si vas a comer dulces

Evitar el consumo frecuente y excesivo de azúcar es fundamental para tener una salud bucal óptima.

VER MÁS

5 motivos por los que duele la espalda

Hacer actividad física, mantener una buena postura y un peso adecuado, ayudan a evitar estas molestias.

VER MÁS

7 consejos para rendir la PAES de manera exitosa

Practicar técnicas de memorización y tener una actitud positiva puede ayudar a enfrentar esta prueba de ingreso a la universidad de la mejor forma.

VER MÁS

Cáncer de mama: la importancia de prevenir y detectar a tiempo

Un 95% de las mujeres que se realizan su chequeo anual y que tienen un tumor mamario, se recuperan de la enfermedad.

VER MÁS

Climaterio y menopausia: ¿Cómo reconocer los síntomas?

Cambios en los ciclos menstruales, en el sueño y en el estado de ánimo son algunas señales del comienzo de esta fase.

VER MÁS

Nuevas oportunidades de tratamiento para la fibrosis hepática

Investigaciones de dos universidades españolas abren las puertas a nuevas terapias para una enfermedad que hasta la fecha no tiene cura y ocupa el primer lugar en las causas del trasplante hepático a nivel mundial.

VER MÁS

Embarazo: estas señales podrían indicar que ya va a nacer

Desde la semana 34 de gestación, las mujeres deberían permanecer en la ciudad en que será su parto y no volver a manejar.

VER MÁS

Disautonomía: medidas para convivir con esta condición

Lo principal es reconocer las primeras señales para actuar a tiempo y evitar algún accidente por pérdida de conocimiento.

VER MÁS

Detectar el cáncer de mama a tiempo hace la diferencia

Si se pesquisa esta enfermedad en etapas tempranas, tiene muy buen pronóstico y un tratamiento de menor complejidad.

VER MÁS

PREGÚNTALE AL DOCTOR: ¿Qué es la fototerapia?

El Dr. Fernando Valenzuela, dermatólogo, nos explica para qué sirve esta terapia recomendada para enfermedades inflamatorias de la piel como la psoriasis.

VER MÁS

¡Felicitaciones al Team Chile!

Los deportistas lograron una participación histórica en los Juegos Suramericanos de Asunción. En el evento, fueron asistidos por nuestro equipo de Medicina Deportiva.

VER MÁS

Fin a las mascarillas: ¿En qué situaciones deberíamos mantenerla?

A partir del 1 de octubre la obligatoriedad quedará atrás, con algunas excepciones.

VER MÁS

5 hábitos para sobrevivir a la temporada de alergias

Lo principal es evitar el contacto con los alérgenos que provocan la reacción inmunológica y tratarse desde antes de que comience la primavera.

VER MÁS

Síndrome del cuidador: ¿Quién se preocupa por su sufrimiento?

Este rol genera un desgaste en la persona que puede provocar estrés, insomnio, depresión, entre otras enfermedades.

VER MÁS

Preeclampsia: factores de riesgo y prevención

Si bien es difícil prevenir esta condición, existen algunos hábitos y cuidados, antes y durante el embarazo, que pueden ayudar a evitarla.

VER MÁS

Síntomas que pueden alertar sobre la presencia de Alzheimer

Cada 21 de septiembre se celebra el día mundial de esta patología.

VER MÁS

¿Cuáles son los beneficios de la carne?

Es una gran fuente de proteínas, hierro y vitamina B12.

VER MÁS

Importancia de los controles prenatales durante el embarazo

Evaluación de riesgos potenciales e instancias educativas son parte de los beneficios de controlarse adecuadamente.

VER MÁS
Reserva de hora