Chequeo previo, un plan de entrenamiento, elongación y descanso entre los días de práctica son la fórmula para prevenir entrenamientos excesivos.
VER MÁSLa prevalencia de esta enfermedad a nivel mundial y nacional es cada vez mayor, generando graves consecuencias para la salud de los niños y jóvenes.
VER MÁSEl sedentarismo es un factor de riesgo para la debilidad ósea, mientras que practicar ejercicio de manera frecuente es un gran protector.
VER MÁSAlteraciones del colesterol, hipertensión arterial, diabetes mellitus, sobrepeso y tabaco contribuyen a desarrollar estas patologías.
VER MÁSFiebre, úlceras bucales dolorosas y erupción cutánea son sus principales síntomas.
VER MÁSAlgunas técnicas permiten que este proceso sea exitoso, pudiendo obtener así todos los beneficios que entrega a la mamá y al hijo.
VER MÁSSon cinco los virus que provocan esta patología que afecta al hígado de manera aguda o crónica.
VER MÁSCon dieta y medicamentos adecuados es posible prevenir los ataques dolorosos y espaciar las crisis de esta enfermedad.
VER MÁSUna combinación de actividad física, rutina y estimulación cognitiva pueden retrasar este proceso.
VER MÁSUna buena salud cardiovascular es fundamental para evitar patologías asociadas que pueden deteriorar la calidad de vida.
VER MÁSEn los meses de frío hay menor riesgo de exposición al sol y al agua.
VER MÁSNuestro Programa de Uso Seguro de Medicamentos asesora en la terapia farmacológica para asegurar su calidad y seguridad.
VER MÁSRequiere un manejo multidisciplinario que involucre a todo el entorno familiar y educacional.
VER MÁSUn estudio en pacientes operados busca establecer tiempos de recuperación y reintegro deportivo.
VER MÁSPenicilinas, sulfas, anticonvulsivos y vacunas son algunos fármacos que pueden generar reacciones alérgicas.
VER MÁSExisten muchos elementos cotidianos que podrían causar daño importante, sobre todo en niños.
VER MÁSSe recomienda ventilar a diario, no fumar y preferir la calefacción eléctrica, que es la menos contaminante.
VER MÁSSe recomiendan controles con el urólogo y otros especialistas, además de algunos exámenes de rutina.
VER MÁSUna dieta balanceada, rica en frutas y verduras, puede entregar los nutrientes necesarios para subir las defensas y prevenir enfermedades como el Covid-19.
VER MÁSEn los meses de invierno, se aconseja abrigarse y no abusar de la calefacción ni del agua caliente.
VER MÁSEs una actividad física aeróbica, que tonifica, relaja y permite conocer lugares únicos.
VER MÁSActualmente, los virus con mayor circulación a nivel nacional son el virus respiratorio sincicial y adenovirus.
VER MÁSLa cirugía robótica es una alternativa muy utilizada para extirpar este tipo de tumor.
VER MÁSLos cuidados paliativos pueden coexistir junto a otros tratamientos curativos, no es que se deba escoger entre uno y otro.
VER MÁS