Requiere un enfoque multidisciplinario para su diagnóstico y tratamiento.
Leer másEsta cooperación permitirá desarrollar estrategias de detección precoz para esta enfermedad.
Leer másSi bien es de las patologías digestivas más frecuentes, sigue siendo poco comprendido y muchas veces postergado por asociarse erróneamente solo a estrés o a causas emocionales.
Leer másEsta técnica se ha consolidado como una herramienta clave para ofrecer intervenciones más seguras, mínimamente invasivas y con mejores resultados postoperatorios.
Leer másUn chequeo preventivo orienta en la actividad física que ellos quieran realizar y permite saber si todo está bien.
Leer másEl llamado es a evitar una cirugía por este tipo de cáncer, cuando se puede prevenir la enfermedad con procedimientos más sencillos.
Leer másUn acuerdo que abre nuevas fronteras para la publicación académica y la divulgación del conocimiento.
Leer másAdemás, subimos seis puestos en el ranking general.
Leer másCansancio, irritabilidad, dolor de cabeza y dificultades para concentrarse son los principales efectos del horario de invierno.
Leer másEstablecer rutinas, optimizar el ambiente de estudio y fomentar la autonomía y la autoestima pueden ayudar a comenzar bien el año.
Leer másSi se pesquisa a tiempo, es posible manejar los síntomas y tener una buena calidad de vida.
Leer másEstas comidas livianas son un complemento de la alimentación que ayuda a mantener una dieta equilibrada y favorece el bienestar general.
Leer másLuego de someterse a una cirugía de alta complejidad, ha podido mejorar su calidad de vida.
Leer másSe estima que un 60% de los pacientes en lista de espera están aguardando por un riñón.
Leer másCon 8 simples pasos se puede lograr un descanso reparador que contribuya a la salud.
Leer másCon una terapia adecuada y personalizada se puede tener una vida normal y sin crisis.
Leer másLa cantidad de pacientes operados ha crecido un 60%, constituyéndose en una herramienta para perder peso de forma sostenida.
Leer másUna publicación sobre la genética de esta patología entrega pistas en relación a cuándo sospechar su presencia.
Leer másEs una prueba más efectiva que el Papanicolau y que se debe repetir con menor frecuencia.
Leer másHay que evitar daños por ruidos fuertes, consultar ante señales de pérdida auditiva y olvidarse de los cotonitos.
Leer másFebrero llega a su fin y para muchos niños se acerca el inicio de una nueva etapa en sus vidas, que puede venir acompañada de nerviosismo y temor.
Leer másInvitamos a adultos mayores sanos a participar en este estudio, que busca determinar la utilidad de la microbiota en mejorar el rendimiento muscular, cognitivo y metabólico.
Leer másLo principal es que un adulto los supervise siempre, aunque sepan nadar.
Leer másEl fotoprotector es una excelente opción para cuidarse del sol, pero siempre que se use de manera correcta.
Leer más