Los niños, adultos mayores y quienes tienen alguna enfermedad relacionada con el sueño, son los más perjudicados.
VER MÁSLo principal es evitar el contacto con el ratón que trasmite la enfermedad o con ambientes contaminados.
VER MÁSMantener una buena actitud y fijarse metas a corto y largo plazo son una excelente alternativa.
VER MÁSEste tipo de entrenamiento permite trabajar los principales grupos musculares suspendiendo parte del peso en el aire.
VER MÁSLos meses de verano y el buen clima invitan a hacer actividades que dejan fuera el uso de televisión, celular y computador.
VER MÁSEs importante pensar que es una etapa y que siempre habrá una segunda oportunidad en caso de resultados no esperados.
VER MÁSLes damos algunas ideas fáciles, nutritivas y entretenidas para preparar en familia
VER MÁSLas bebidas deportivas y las estimulantes no son inocuas, sobre todo en niños y adolescentes.
VER MÁSEs una prueba más efectiva que el Papanicolau y que se debe repetir con menor frecuencia.
VER MÁSUna comida equilibrada y saludable es una buena alternativa.
VER MÁSSe trata de un problema de salud muy recurrente, que generalmente se minimiza a un asunto estético y cuando ya se quiere tratar, puede estar muy avanzado y repercutir en complicaciones.
VER MÁSEl fotoprotector es una excelente opción para cuidarse del sol, pero hay que utilizarlo de la manera correcta.
VER MÁSHay que tener en cuenta la calidad y seguridad de los juguetes.
VER MÁSLo principal es que un adulto los supervise siempre, aunque sepan nadar.
VER MÁSEsta enfermedad se caracteriza por el aumento de volumen de la próstata y produce molestias urinarias que tienen tratamiento.
VER MÁSEste premio internacional reconoce la labor extraordinaria de enfermería.
VER MÁSEste año, estuvo marcado por la innovación, el programa de Responsabilidad Social y la participación en eventos deportivos.
VER MÁSSe aconseja mantener una alimentación adecuada, evitar exponerse al sol y ventilar las casas.
VER MÁSChequeos con diferentes especialidades, permite evaluar, diagnosticar y tratar a tiempo cualquier anomalía.
VER MÁSEl estilo de vida puede tener un rol importante en el desarrollo de esta enfermedad que, en nuestro país, se ha convertido en la primera causa de muerte.
VER MÁSPueden influir la alimentación, los medicamentos y la actividad física, entre otros.
VER MÁSEligiendo el ejercicio adecuado y realizándolo de manera correcta se puede mantener en el tiempo y obtener beneficios.
VER MÁSLa vacunación -principal medida para prevenir su contagio- aún está disponible.
VER MÁSEn casos severos, se debe realizar una cirugía intrauterina que permita el crecimiento de los pulmones.
VER MÁS