La inauguración de nuestro Centro de Cáncer marcó el año.
VER MÁSLa Dra. Cindy Goldberg, cardióloga del Centro de Enfermedades Cardiovasculares, explica las diferencias que caracterizan a un infarto en ambos sexos.
VER MÁSBeber con moderación y nunca conducir un vehículo bajo los efectos de esta sustancia, son algunas recomendaciones.
VER MÁSSusana Saravia, psicóloga infanto-juvenil, entrega algunos consejos para que los niños no estén pegados al celular o computador en esta época.
VER MÁSSe trata de una fecha especial que nos invita a compartir con nuestros seres queridos.
VER MÁSEsta enfermedad se caracteriza por dolor intenso, picazón y, a veces, presencia de salida de pus por el conducto auditivo. Menos frecuente es la presencia de fiebre.
VER MÁSEl parto normal tiene una recuperación más rápida, lo que facilita el apego y la lactancia.
VER MÁSPuede afectar la función intestinal y se manifiesta con fiebre, náuseas, vómitos y diarrea.
VER MÁSTodo el entorno que rodea a estos pacientes debe trabajar en conjunto para lograr una verdadera inclusión.
VER MÁSEste nutriente es esencial para el desarrollo de variados órganos fetales.
VER MÁSEl Dr. José Hun, traumatólogo especialista en Medicina Deportiva, aclara esta duda.
VER MÁSUna buena salud cardiovascular es fundamental para evitar infartos y otras patologías asociadas.
VER MÁSHacer deporte, comer y dormir bien son algunos consejos para los días previos a dar estas pruebas.
VER MÁSSu mal uso puede generar resistencia, es decir, que no tengan el efecto esperado en casos necesarios.
VER MÁSEl Dr. Aníbal Donoso, diabetólogo, aclara esta duda.
VER MÁSConoce las características propias de esta condición y los cuidados que pueden necesitar.
VER MÁSNuestro organismo se compone de 75% de agua. Consumirla es vital para la salud.
VER MÁSA los seis años es recomendable consultar con un ortodoncista, para saber si el niño requiere algún tipo de tratamiento.
VER MÁSNo existe un régimen universal para todos y tampoco una dieta mágica para reducir peso en poco tiempo.
VER MÁSAnte la presencia de síntomas, se debe acudir a un servicio de urgencia de inmediato.
VER MÁSEsta etapa es la indicada para aprovechar de hacer todas esas cosas pendientes y que se dejaron de lado.
VER MÁSEl Dr. Fernando Figueroa, reumatólogo, aclara esta duda.
VER MÁSEl consumo de calcio, hacer ejercicio y tener una alimentación equilibrada ayudan a evitar esta enfermedad.
VER MÁSDolor, rigidez e inflamación en las articulaciones son algunos de sus síntomas.
VER MÁS