La Dra. Evelyn Benavides, neuróloga del Programa de Medicina del Sueño, aclara esta duda.
VER MÁSRecomendaciones para un menú dieciochero sin tener que lamentar kilos extra ni intoxicaciones.
VER MÁSGamma es la de mayor circulación en el país, sin embargo, Delta ha aumentado considerablemente en las últimas semanas.
VER MÁSLa pérdida de sus propiedades y frescura son algunos de los mitos relacionados a estos productos.
VER MÁSLa Dra. María Teresa Parada, especialista en enfermedades respiratorias, aclara esta duda.
VER MÁSUna dieta baja en fibras, obesidad, embarazo y predisposición genética son algunas de las causas.
VER MÁSPara evitarla, se debe tener cuidado con la manipulación de alimentos y la forma de almacenarlos.
VER MÁSSi bien la pandemia ha cambiado la forma de relacionarnos, es importante mantener estos vínculos.
VER MÁSEl 20% tiene un factor hereditario y se presenta entre los 50 y 70 años.
VER MÁSSon cinco los virus que provocan esta patología que afecta al hígado de manera aguda o crónica.
VER MÁSPara no sufrir con las molestias de esta enfermedad, se aconseja iniciar el tratamiento en agosto.
VER MÁSLa cirugía para tratar esta enfermedad se conoce como circuncisión y se realiza desde los cuatro años.
VER MÁSDolor al pecho o abdomen, fiebre alta, vómitos y diarrea intensa, intoxicaciones y compromiso de conciencia son algunos motivos para consultar.
VER MÁSEl tratamiento es multidisciplinario e involucra a todo el entorno familiar.
VER MÁSEl sobreuso y no utilizar una posición adecuada pueden producir molestias, dolor y lesiones.
VER MÁSLos dispositivos electrónicos causan algunos problemas a la vista que se deben tener en cuenta para cuidar la salud de nuestros ojos.
VER MÁSEl cigarrillo es el principal factor de riesgo de esta patología, tanto en fumadores activos como pasivos.
VER MÁSPara que la limpieza sea efectiva, deben utilizarse los elementos correctos.
VER MÁSDesde los 40 años, se recomiendan controles con el urólogo y cardiólogo, entre otros.
VER MÁSUno de cada diez hombres puede llegar a tener esta enfermedad.
VER MÁSSe trata de un problema que afecta la calidad de vida de muchas mujeres.
VER MÁSUsar una zapatilla o zapato con un buen soporte es importante para evitar lesiones.
VER MÁSBocio, hipotiroidismo e hipertiroidismo son las más frecuentes.
VER MÁSPor segundo año, celebramos de una manera diferente, en medio de una pandemia, pero teniendo siempre a los pacientes como centro de nuestro quehacer.
VER MÁS