Nuevo convenio con DaVita busca reducir la lista de espera para trasplantes renales en Chile
En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a tratamientos de alta complejidad y calidad, firmamos un convenio de colaboración con DaVita Chile, el mayor prestador de servicios de diálisis del país. Este acuerdo facilita el ingreso de pacientes al Programa de Trasplante Renal de nuestra Clínica. Esta alianza busca contribuir directamente a disminuir los tiempos de espera para trasplante, una problemática crítica en el sistema de salud chileno.
Según datos del Ministerio de Salud, actualmente más de 2.000 chilenos esperan un trasplante renal, una cifra que crece año a año debido a la alta incidencia de enfermedad renal crónica y la escasez de donantes. En este contexto, el nuevo convenio permite que pacientes dializados en DaVita puedan ser derivados y evaluados para su ingreso al programa de trasplante de Clínica UANDES, reconocido por su excelencia médica y enfoque integral.
“Queremos ser parte activa de la solución. Esta alianza con DaVita es una oportunidad concreta para ampliar el acceso a trasplantes, especialmente en pacientes que no habían considerado esta alternativa o no contaban con una red clara de derivación”, señaló el Dr. Francisco Espinoza, director médico de Clínica Universidad de los Andes.
Desde DaVita Chile, su gerente general, Rodrigo Fernández, valoró la firma de este acuerdo: “esta alianza es una señal concreta de nuestro propósito de derribar barreras y acercar soluciones de salud de alta complejidad a quienes más lo necesitan. En DaVita Chile creemos en construir puentes hacia un futuro más saludable y con más oportunidades para nuestros pacientes”, afirmó
El Dr. Erwin Buckel, jefe del Programa de Trasplante Renal de la Clínica, destacó que “la derivación temprana de pacientes permite una mejor preparación, tanto médica como emocional. Nuestro compromiso es acompañarlos en este camino con el más alto estándar clínico y humano”.
La Dra. María Eugenia Sanhueza, directora médica de DaVita, agregó: “hoy, miles de personas viven sin saber que un trasplante renal podría cambiarles la vida. Este convenio representa un paso concreto para transformar esa realidad. Nuestro objetivo es que los pacientes no solo accedan a un tratamiento, sino también a una verdadera oportunidad de futuro y esperanza.”
El convenio considera valores preferenciales para los más de 8.500 pacientes atendidos en los 62 centros de diálisis de DaVita a lo largo del país. Con este acuerdo, ambas instituciones esperan contribuir activamente a reducir la brecha en el acceso a trasplantes renales en Chile, promoviendo una atención más oportuna, equitativa y centrada en las personas.