En continuidad con la misión y los valores que mueven a la Universidad de los Andes y a esta Clínica, la Capellanía de Clínica UANDES ofrece al paciente y a su familia el acompañamiento espiritual oportuno a través de un equipo de voluntariado y de la atención sacerdotal de sus capellanes.
Contamos para esto con una Capilla en el piso 4. Ahí encontrarán siempre un lugar de oración y, según los horarios publicados, la posibilidad de participar en la Misa y acudir al Sacramento de la Confesión.
Existen sacerdotes disponibles para el acompañamiento espiritual y la administración de los Sacramentos.
Los pacientes que lo deseen reciben la visita del sacerdote en su habitación.
Los pacientes que estén en condiciones de hacerlo pueden asistir a la Misa accediendo a la Capilla por el piso 5. (Es necesaria la autorización de Enfermería).
Padre Luis Joannon
De lunes a viernes de 14:30 a 15:00 horas.
Mail: ljoannon@clinicauandes.cl
Padre
Luis Gleisner
De
lunes a viernes de
9:00 a 10:30 horas y de 12:30
a 13:00 horas.
Mail: lgleisner@clinicauandes.cl
Padre
Andrés Monckeberg
Martes y viernes de
15:00 a 18:00 horas.
Atención Espiritual: Agendar personalmente o al correo.
Mail: amonckeberg@clinicauandes.cl
Sacerdote
Sacerdote de la Prelatura del Opus Dei. Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, doctorado en Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma.
Sacerdote
Sacerdote de la Prelatura de la Sant Cruz y Opus Dei. Fue nombrado Obispo Auxiliar de Rancagua en 1991 y en 2014, Obispo Auxiliar Emérito de La Serena. Doctor en Derecho Canónico por el Ateneo Pontificio Angelicum de Roma.
Sacerdote
Sacerdote de la Prelatura del Opus Dei. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Concepción y doctor en Teología por Universidad de la Santa Cruz (Roma, Italia). Ha trabajado como Capellán en los Colegios Tabancura, Montemar y Huelén.
El retablo de nuestra Capilla fue realizado por el pintor español Ignacio Valdés y consta de tres imágenes principales: al centro Jesús crucificado y a los lados la Santísima Virgen y San Juan.
Además, en las esquinas se presentan cuatro escenas del Evangelio, correspondientes a milagros relacionados con la curación del cuerpo y cambios de actitud del alma de personajes que compartieron la vida pública de Jesús: la curación del paralítico en la piscina; la curación del ciego Bartimeo, la conversión de la Samaritana en el pozo de Jacob y la escena de Jesús compartiendo en casa de María y Marta en Betania.
Es un acceso a través del 5° piso que hemos diseñado para que nuestros pacientes hospitalizados puedan asistir a Misa con resguardo a su intimidad. Para esto, pueden pedir en la estación de enfermería que un movilizador los traslade al lugar.
Coordinadora Capellanía
Pedagoga en Educación Diferencial por la Universidad de Concepción.