Clínica Universidad de los Andes / Noticia

Para unas verdaderas vacaciones se necesita desconexión real del trabajo

Se recomienda no dejar cosas pendientes, no revisar el mail y romper con la rutina.

Este año, al igual que el año pasado, puede ser más necesario que nunca tomarse vacaciones y tener un descanso real. No sólo es importante hacer una pausa del trabajo, que ha sido realizado en su mayoría desde la casa o en condiciones diferentes a las habituales, sino también de todo el estrés que se ha vivido en estos dos años de pandemia de Covid-19.

María Paz Altuzarra, psicóloga de Clínica Universidad de los Andes, explica que “normalmente a los chilenos les cuesta desconectarse del trabajo en vacaciones debido al acelerado ritmo de vida al que están acostumbrados, pero esta vez hay que tomarse en serio lo que es una real desconexión de las tareas y rutinas laborales”.

La especialista entrega algunas recomendaciones para desconectarse del trabajo en vacaciones:

Sin pendientes

Aunque implique trabajar más horas, los días antes hay que dejar todo listo, que no quede nada pendiente que haga estar pensando en eso que no se terminó o en lo que se tendrá que hacer al volver. Y también así se evitará algún llamado o mail pidiendo aclarar algo que quedó inconcluso.

De ser posible, delegar algunas labores a compañeros de trabajo que puedan realizarla o que, al menos, tengan conocimiento al respecto y puedan darle solución sin tener que llamar a quien está de vacaciones.

No más rutinas

La mejor manera de hacerlo es estar en otro lugar, pero si no es posible, al menos hay que intentar que estas semanas de vacaciones, sean completamente diferentes a lo que es el resto del año.

Para esto, se pueden relajar los horarios de levantarse y de comidas. Aprovechar el tiempo para hacer lo que no se pudo durante el año, como leer o ver las películas o series que se tenían pendientes, realizar actividad física, salir con los hijos, visitar a familiares manteniendo las medidas de precaución necesarias para evitar contagios, o hacer arreglos en la casa, entre otras opciones.

“Improvisar con actividades nuevas siempre será positivo para romper la rutina”, dice María Paz.

La tecnología y redes sociales fuera de la maleta

En la actualidad es prácticamente imposible desconectarse del celular y de las redes sociales, pero hay que hacerlo. No pasará nada si no se revisa cada ciertos minutos, si alguien necesita algo urgente, llamará. Asimismo, no hay que revisar el correo electrónico del trabajo.

Mente sana y cuerpo sano

Hacer ejercicio es una de las mejores formas de relajarse, ya que la actividad física libera endorfinas, las que potencian el sistema inmunológico y hace estar más activos y felices. De acuerdo a lo que determine la autoridad sanitaria y respetando las medidas de autocuidado relacionadas al Covid-19, se pueden realizar diversos ejercicios y qué mejor si se hacen en una playa o en el campo.

“La pandemia nos ha sometido a muchos cambios en nuestras vidas, por lo que hemos tenido que usar todos nuestros recursos personales para poder adaptarnos. Este proceso de adaptación nos ha permitido seguir adelante, pero nos ha implicado también un esfuerzo que puede influir en el cansancio. Por esto, en este verano es importante tomar vacaciones y proponernos descansar, aunque no se pueda salir a otra ciudad o país”, concluye María Paz.

Reserva de hora