Si bien cada familia vive esta fecha de una manera diferente, lo importante es no olvidar lo que se está celebrando.
Leer más
Existen muchos elementos cotidianos que podrían causar daño importante, sobre todo en niños.
Leer más
Más de 900 estudiantes de pregrado y 11 fellows pasaron por nuestras unidades y servicios.
Leer más
Manos, muñecas, codos, rodillas, tobillos y pies suelen ser las zonas del cuerpo más afectadas, presentando hinchazón, rigidez y dolor.
Leer más
No sólo hay que tomar en cuenta la edad de los menores, sino también la calidad y seguridad de los juguetes.
Leer más
Renovamos el convenio con el Comité Olímpico de Chile (COCH), consolidándonos como referente para la atención de deportistas de alto rendimiento.
Leer más
Celebramos la consolidación de centros y unidades, el apoyo médico en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el reconocimiento en rankings.
Leer más
Se trata de un gran logro que recalca el servicio, dedicación y compromiso por nuestros pacientes.
Leer más
Si bien estos y otros conceptos nutricionales, generalmente, se desconocen, cada uno tiene objetivos diferentes de acuerdo al tipo de alimentación requerida.
Leer más
La sed excesiva, el orinar con mucha frecuencia, la pérdida de peso e irritabilidad son algunas de las señales a las que los padres deben estar atentos.
Leer más
La alimentación y el uso de medicamentos influyen en la salud del cabello.
Leer más
Alimentarse de forma saludable, estar hidratado y practicar actividad física a diario pueden hacer una gran diferencia.
Leer más
Con un control ginecológico anual, exámenes de sangre y densitometría ósea, entre otros, se busca prevenir la aparición de enfermedades que pueden ser mortales.
Leer más
Realizamos un estudio para comparar la eficacia de dos exámenes para pacientes con enfermedad pulmonar crónica.
Leer más
En la primera etapa estas visitas al médico deben ser mensuales y, entre los 6 y 18 años, anuales.
Leer más
Con dieta y medicamentos adecuados es posible prevenir los ataques dolorosos y espaciar las crisis de esta enfermedad.
Leer más
La cirugía plástica reconstructiva permite a una mujer que ha perdido una o ambas mamas debido a un cáncer mamario, recuperar la femineidad de su cuerpo.
Leer más
Chequeo previo, un plan de entrenamiento, elongación y descanso entre los días de práctica son la fórmula para prevenir entrenamientos excesivos.
Leer más
Clínica Universidad de los Andes cuenta con el Programa de Sudoración e Hiperhidrosis para entregar el mejor tratamiento a quienes sufren esta patología.
Leer más
La actividad física, dormir bien y tener una alimentación saludable son fundamentales.
Leer más
Llanto, movimiento de piernas, rigidez corporal, enrojecimiento de la cara, meteorismo e hinchazón son sus principales síntomas.
Leer más
Si se pesquisa un tumor en un comienzo, tiene muy buen pronóstico y un tratamiento de menor complejidad.
Leer más
Estamos realizando un estudio clínico sobre una terapia en base a células madre para tratar pacientes con lupus renal grave.
Leer más
La mayoría son curables y con buen pronóstico a largo plazo.
Leer más