La importancia de una Navidad con sentido
El mundo entero celebra de algún modo en estas fechas. Para los católicos es el día más importante: el Nacimiento de Jesús. Sin embargo, son pocos los que se detienen un momento a pensar para qué celebramos o cuál es el verdadero sentido.
La Navidad es una celebración que nos invita a demostrar nuestro cariño y preocupación hacia otros. Compartir, ser solidarios y disfrutar con nuestras familias y amigos. Principalmente, en este año que ha sido tan difícil para todos debido a la pandemia de Covid-19, que continúa presente en nuestras vidas.
Al respecto, para Ana María Rodríguez, psicóloga de Clínica Universidad de los Andes, “en estos tiempos de pandemia, sin duda esta será una Navidad distinta a las que vivíamos hace algunos años. Hay varias familias que vivieron pérdidas de seres queridos y los recordarán especialmente en estas fechas de encuentro familiar”.
La especialista destaca la importancia de disfrutar de la compañía de quienes nos rodean transmitiendo cariño y generosidad, pero no sólo con cosas materiales, sino que darnos el tiempo y preocuparnos de llamar, visitar o compartir con algún familiar o amigo que lo necesita. Hay personas que están muy solas en estas fechas. El sentido de la Navidad también pasa por demostrar de algún modo que estamos cerca para ellos.
“Si bien muchos esperan regalos, sobre todo los niños, es vital enseñarles desde pequeños lo importante de ser moderados, sencillos y conversar sobre el verdadero sentido de la Navidad. Demostrarles con nuestro ejemplo, es el mejor aprendizaje para todos, y para eso podemos hacer diversas actividades”, agrega Ana María.
Algunos ejemplos de actividades navideñas son:
- Visitar algún familiar o persona que se encuentre más necesitada de compañía.
- Hacer representación del pesebre y cantar villancicos en familia.
- Armar en familia el arbolito o cocinar y decorar galletas
- Hacer una campaña para reunir juguetes o apoyar con una caja de Navidad
- Jugar al “amigo secreto” con cartas y sorpresas.
Hacer regalos como tarjetas para la familia, enmarcar una linda foto, un dibujo o recuerdos más personales también son detalles importantes y que tienen un sentido especial para cada familia, ya que cada una es distinta y cada Navidad también. “Es una gran tarea para los padres aprender a distinguir lo que es verdaderamente esencial de trasmitir esta Navidad, a qué le darán más importancia en estas fechas y que no les afecte lo que otros dicen o hacen. Eso también les permite a los menores ser más seguros de sí mismos y no dejarse influenciar tanto por los mensajes que les llegan de otros lados. De este modo, se van creando tradiciones familiares para ser vividas en estos tiempos, se les da un sello como familia o reviviendo costumbres de nuestros antepasados, lo que se puede transmitir entre las distintas generaciones. Es el recuerdo de estas experiencias, tradiciones y tiempo compartido en familia el mejor regalo que va a quedar grabado en nuestras mentes”, explica Ana María Rodríguez.