La cirugía robótica es un tipo de cirugía asistida por robot, la cual es mínimamente invasiva (por laparoscopía), su instrumental permite mayor precisión, llegar a lugares donde un cirujano no puede y, así, poder realizar procedimientos más complejos.
La cirugía robótica ofrece, en algunos casos, capacidades superiores a la destreza humana, proporcionando una cirugía menos invasiva, lo que se traduce en:
Además, permite una mejor visión, incluso en lugares a los que no se podría acceder de otra manera, y mayor precisión en los movimientos.
En Clínica Universidad de los Andes, la cirugía robótica puede emplearse en múltiples especialidades, destacando su utilidad para tratar diversos tipos de cáncer, lo que ofrece mejores tratamientos para los pacientes de nuestro Centro de Cáncer.
Las especialidades en que se utiliza son:
Como Clínica docente asistencial, los alumnos de pre y postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes tienen la oportunidad de ser entrenados en cirugía robótica. Para esto, contamos con un simulador para el programa de aprendizaje asistido por robot, el cual permite desarrollar habilidades mediante ejercicios de simulación optimizados para involucrar a cirujanos.
Cirugía General – Cirugía Digestiva - Endoscopía Digestiva
Ver perfilGinecología y Obstetricia - Piso pélvico - Uroginecología - Climaterio y Menopausia - Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva
Ver perfilUrología - Endoscopía urológica
Cálculos renales - Cáncer urológico - Cirugía laparoscópica - Crecimiento prostático benigno - Piso pelviano.
Español, Inglés
Piso 5
Médico Cirujano por la Universidad de los Andes (2006). Especialista en Urología por la misma casa de estudios (2011). Fellowship en Laparoscopía Urológica y Endourología, Hospital IMQ - Bilbao, España (2015-2016).
Profesor Asistente de la Facultad de Medicina, Universidad de los Andes.
Enfermera Programa de Cirugía Robótica