Actualización al 2025
La caries dental es una de las enfermedades bucales multifactoriales y más comunes a nivel mundial, ya que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la destrucción localizada de los tejidos duros del diente (esmalte, dentina y cemento) como resultado de la desmineralización causada por los ácidos producidos por las bacterias de la placa dental.
Puede generar desde pequeñas cavidades hasta la pérdida total de la pieza dental si no se trata a tiempo. Su impacto no solo se limita a la salud bucal, sino que puede tener repercusiones en la salud general.
En Clínica Universidad de los Andes contamos con un completo Servicio de Odontología, con profesionales especialistas en distintas áreas, comprometidos con la salud bucal en todas las etapas de la vida. Nuestro enfoque es integral, con tratamientos personalizados, tecnología avanzada para otorgar diagnósticos y tratamientos de diversa complejidad, y una atención humana, cercana y segura.
Las caries se pueden ubicar en cualquier parte de la superficie dental, incluso bajo restauraciones preexistentes. Existe también la caries temprana de la infancia, que es una forma severa y particular de caries, de carácter multifactorial, que afecta la dentición temporal de lactantes y niños menores de 6 años y, compromete, por lo general, numerosos dientes, y produce una destrucción rápida.
Factores que aumentan el riesgo de desarrollar caries
Los síntomas de las caries varían según la extensión de la lesión. En etapas iniciales, pueden ser asintomáticas. A medida que la caries progresa, pueden aparecer algunos de los siguientes signos y síntomas:
Es importante destacar que la ausencia de dolor no significa la ausencia de caries, ya que muchas lesiones pueden ser indoloras.
Sí, la prevención es fundamental y altamente efectiva para evitar la formación de caries dental. Las medidas preventivas incluyen:
El diagnóstico de la caries dental se realiza principalmente a través de un examen clínico y radiografías.
El tratamiento de las caries depende de su tamaño, profundidad y ubicación:
El objetivo principal del tratamiento de caries dentales debe estar dirigido a detectar lesiones iniciales, realizar una evaluación del riesgo de caries, prevenir nuevas lesiones cariosas, preservar el tejido dental con un enfoque mínimamente invasivo que ayude a mantener la salud bucal y permanencia de los dientes en la boca durante toda la vida.
En Clínica Universidad de los Andes contamos con un completo Servicio de Odontología, conformado por especialistas con amplia experiencia en todas las áreas de la salud bucal. Brindamos atención a niños, adultos y personas con necesidades especiales, con diagnósticos y tratamientos que van desde lo más básico hasta procedimientos de alta complejidad.
Nuestro servicio está respaldado por toda la infraestructura y el equipamiento de una clínica de alta complejidad, lo que nos permite ofrecer una atención segura, precisa y centrada en las personas, con tratamientos bajo estrictos protocolos de calidad y seguridad que cumplen con los más altos estándares nacionales e internacionales.
Odontología – Implantología – Periodoncia – Rehabilitación oral
Ver perfil