Actualización al 2022
El Fibroscan es un examen no invasivo en que, a través de una técnica de ultrasonido, mide o cuantifica el grado de fibrosis hepática que tiene un paciente con una enfermedad hepática crónica de cualquier causa, ya sea hígado graso, abuso de alcohol, hepatitis virales, enfermedades inmunológicas, entre otras.
Es solicitado por un médico cada vez que se necesite conocer más sobre la enfermedad hepática que padece un paciente para etapificar el grado de fibrosis.
Permite evitar la realización de una biopsia hepática como método para evaluar el grado de progresión de la fibrosis (cicatrices). Además, es posible cuantificar el grado de esteatosis (grasa) hepática.
La periodicidad en su realización está sujeto al criterio médico según evolución y hallazgos previos. Frecuentemente, estos periodos fluctúan cada 6 meses, 1 año o 3 años.
Se solicita 4 horas de ayuno, tener su identificación, exámenes previos (de sangre e imágenes) y orden médica.
Se debe presentar en el 5° piso del edificio C, 15 minutos antes de la hora del examen para realizar la admisión. Este examen no se realiza en radiología (imágenes).
Para pedir hora, se debe comunicar con Victoria Gatica, enfermera coordinadora del Programa de Enfermedades Hepáticas, al mail programahepatico@clinicauandes.clSe pide al paciente que se recueste en la camilla y se aplica gel de ultrasonido sobre la zona intercostal lateral derecha (sobre el hígado). Se apoya la sonda y se aplican pulsaciones de ultrasonido lo que inferirá el grado de rigidez hepática.
El procedimiento dura, aproximadamente, diez minutos.
VER TODOS