Actualización al 2025
Los traumatismos dentales son lesiones que afectan los dientes y las estructuras que los rodean (encías, hueso alveolar, ligamento periodontal y tejidos blandos de la boca), generalmente como resultado de accidentes o golpes.
Los traumatismos pueden ir desde una fractura leve del esmalte hasta la pérdida completa de un diente y pueden ocurrir a cualquier edad, siendo más frecuentes en niños, adolescentes y personas que practican deportes de contacto.
El manejo oportuno y adecuado de estas lesiones es clave para preservar la funcionalidad, estética y salud oral del paciente.
En Clínica Universidad de los Andes contamos con un completo Servicio de Odontología, con profesionales especialistas en distintas áreas, comprometidos con la salud bucal en todas las etapas de la vida. Nuestro enfoque es integral, con tratamientos personalizados, tecnología avanzada para otorgar diagnósticos y tratamientos de diversa complejidad, y una atención humana, cercana y segura.
Existen distintos tipos de traumatismos dentales, que se clasifican según la estructura afectada (diente, encía, hueso o tejido blando) y la naturaleza de la lesión:
Lesiones dentarias:
Lesiones de tejidos blandos:
Lesiones del hueso alveolar o maxilar:
Un traumatismo dental puede ser originado por distintos tipos de impactos o fuerzas aplicadas de forma súbita sobre los dientes o estructuras orales. Estas lesiones pueden producirse en situaciones cotidianas o durante actividades de mayor riesgo físico, afectando tanto a niños como a adultos.
Las causas más frecuentes son:
Los factores de riesgo de los traumatismos dentales son condiciones o situaciones que aumentan la probabilidad de sufrir este tipo de lesiones. Estos factores pueden estar relacionados con la edad, el estilo de vida, condiciones médicas o incluso características anatómicas individuales.
Los principales son:
Los síntomas de los traumatismos dentales pueden variar según la gravedad y el tipo de lesión, y suelen manifestarse de forma inmediata tras el golpe.
Reconocerlos a tiempo es fundamental para buscar atención odontológica urgente y evitar complicaciones a largo plazo, como infecciones o pérdida del diente. Algunos signos pueden ser evidentes, como fracturas visibles, o más sutiles, como sensibilidad o cambios en la coloración del diente afectado.
Sí, es posible prevenir muchos traumatismos dentales mediante medidas simples y efectivas que reducen el riesgo de accidentes o minimizan su impacto.
La prevención se basa en la educación, el uso de elementos de protección adecuados y la modificación de ciertas conductas, tanto en niños como en adultos.
A continuación, algunas recomendaciones clave:
El diagnóstico de los traumatismos dentales se basa en una evaluación clínica detallada complementada con exámenes de imagen, y debe realizarse lo antes posible después del accidente. Una atención temprana permite determinar con precisión el tipo y la extensión del daño, orientar el tratamiento más adecuado y mejorar el pronóstico del diente afectado.
Los pasos principales en el proceso diagnóstico son:
El tratamiento de los traumatismos dentales depende del tipo de lesión, su gravedad, el tiempo transcurrido desde el accidente y la edad del paciente.
Actuar con rapidez es clave para lograr una recuperación exitosa y evitar complicaciones a largo plazo. En muchos casos, se requiere un enfoque multidisciplinario, que puede incluir a odontopediatras, endodoncistas, cirujanos orales y rehabilitadores orales.
A continuación, se detallan los principales abordajes terapéuticos:
Fracturas dentales:
Luxaciones:
Avulsión (pérdida total del diente):
Lesiones óseas o graves:
En Clínica Universidad de los Andes contamos con un completo Servicio de Odontología, conformado por especialistas con amplia experiencia en todas las áreas de la salud bucal. Brindamos atención a niños, adultos y personas con necesidades especiales, con diagnósticos y tratamientos que van desde lo más básico hasta procedimientos de alta complejidad.
Nuestro servicio está respaldado por toda la infraestructura y el equipamiento de una clínica de alta complejidad, lo que nos permite ofrecer una atención segura, precisa y centrada en las personas, con tratamientos bajo estrictos protocolos de calidad y seguridad que cumplen con los más altos estándares nacionales e internacionales.
Odontología – Implantología – Periodoncia – Rehabilitación oral
Ver perfilOdontología - Trastornos temporomandibulares y dolor orofacial
Ver perfil