La especialidad de Cirugía Coloproctológica de Clínica universidad de los Andes, tiene el objetivo de brindar una atención oportuna, humana y de excelencia en enfermedades que afectan el colon, recto y ano.
Contamos con el apoyo de otras especialidades complementarias como: Gastroenterología, Endoscopía, Anatomía patológica, Nutrición y Kinesiología de piso pélvico. Este enfoque multidiciplinario nos permite entregar una atención segura y de calidad.
Información de Especialidad (Horarios y otros)
Si necesitas reservar una hora con nuestro equipo de Cirugía Coloproctológica, haz clic en el siguiente botón
Las enfermedades que atendemos con mayor frecuencia en nuestra unidad:
Cáncer colorrectal: Es un tumor maligno que crece en las paredes del colon o recto. Generalmente se desarrollan a partir de pólipos, tumores benignos que con el tiempo pueden llegar a transformarse en cáncer. Sus síntomas son: sangrado, constipación o diarrea, dolor abdominal, entre otros.
Enfermedad diverticular (diverticulos de colon): Son unos “sacos” que se desarrollan en las paredes del colon. Estos pueden sufrir complicaciones como son el sangrado y la inflamación (diverticulitis).
Enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn): Es una inflamación crónica del intestino que provoca cuadros de dolor abdominal, sangrado y diarrea, entre otros síntomas. Su origen estaría dado por una predisposición genética asociada a factores ambientales (dieta, antibióticos, infecciones). Hemorroides: Las hemorroides son “venas” del canal anal que son parte normal de nuestra anatomía y que incluso nos ayudan con la continencia anal, evitando el escape de gases y deposiciones. Sin embargo, en relación a cuadros de estitiquez, diarrea, ejercicio con gran fuerza abdominal, tos crónica, largo tiempo en el baño al defecar y partos en las mujeres, pueden aumentar el tamaño y provocar molestias como sangrado, dolor y “bulto” anal.
Fisura anal: Es una “herida” en el canal anal, generalmente secundario a cuadros de constipación (estitiquez) o diarrea. La fisura produce dolor y sangrado al defecar generalmente.
Absceso y fístula anal: Los abscesos anales son una colección de pus que se desarrolla en la zona anal provocando dolor y fiebre, generalmente requiriendo una cirugía de urgencia para drenar el pus. Posterior a un episodio de absceso anal puede desarrollarse una fístula anal que consiste en una comunicación entre la piel perianal y el canal anal; dando molestias como secreción anal y eventualmente nuevos episodios de absceso.
Quiste pilonidal: Es un quiste que se ubica en la zona sacra e interglutea dando inflamación y secreción ocasionalmente. Cuando su inflamación es aguda y forma un absceso, requiere de drenaje quirúrgico de urgencia. Es más frecuente en hombres jóvenes con abundante vello en esa zona.
Incontinencia anal: Es la incapacidad para retener gases y deposiciones dando molestias como pérdida de gases y deposiciones involuntariamente. Generalmente se presenta en mujeres post menopáusicas con antecedentes de partos vaginales y en adultos mayores.
Prolapso rectal: Es la protrusión del recto hacia afuera del canal anal por una pérdida de los anclajes naturales que lo mantienen dentro del cuerpo, dando molestias como bulto anal, secreción, sangrado e incontinencia anal.
Sí. Contamos con pabellones altamente tecnologizados y un equipo médico entrenado en cirugía mínimamente invasiva para resolver patologías como, cáncer colorrectal y la enfermedad diverticular. Mediante procedimientos laparoscópicos se puede obtener menor dolor en el post operatorio, una hospitalización más breve y mejores resultados estéticos.
Cirujano Coloproctólogo
Cirugía General - Coloproctología - Endoscopía Digestiva
Cirugía General - Coloproctología
Cirugía Adultos - Cirugía Coloproctológica
Cirugía General - Coloproctología - Endoscopía Digestiva