Clínica Universidad de los Andes / Noticia

Clínica Universidad de los Andes, acreditada por ARCO como centro integral para cirugías bariátricas

El reconocimiento otorgado por la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica destaca nuestro compromiso con la seguridad del paciente, la excelencia médica y los más altos estándares de calidad.
icono whatsapp 2

La Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SCCBM) lanzó el programa ARCO, que certifica a los centros de salud y cirujanos que cumplen los más altos estándares de calidad y seguridad. Clínica Universidad de los Andes obtuvo la acreditación como Centro Integral, la categoría más alta del programa, que garantiza un proceso completo, evaluación, cirugía y seguimiento, en un solo lugar, bajo protocolos estandarizados y con un equipo multidisciplinario especializado.

“La acreditación como centro integral nos permite garantizar un recorrido de atención completo, con los más altos estándares de seguridad y calidad. Nuestro compromiso es que cada paciente sepa que está en una clínica certificada y en las manos de un equipo preparado, con protocolos validados y soporte permanente”, destaca el Dr. Alex Escalona, jefe del Programa de Obesidad de la Clínica Universidad de los Andes.

El programa ARCO, Acreditación y Registro de Centros y Operadores, busca ordenar el panorama nacional de la cirugía bariátrica y metabólica, ofreciendo mayor seguridad, trazabilidad y transparencia a los pacientes que quieren un tratamiento para la obesidad. Inspirado en el modelo estadounidense, exige a los centros protocolos clínicos unificados, comités de revisión de resultados y registro obligatorio de todas las cirugías en la base de datos nacional de la SCCBM.

La acreditación considera tres categorías: Centros Integrales, Quirúrgicos y Ambulatorios. En el caso de los integrales, como Clínica Universidad de los Andes, y el más exhaustivo, se requiere una infraestructura que permita realizar todo el proceso dentro del mismo recinto, al menos 50 cirugías bariátricas anuales (25 de ellas con anastomosis) y la participación de un comité clínico interdisciplinario.

Este reconocimiento se suma a la certificación ERAS (Enhanced Recovery After Surgery), otorgada por la ERAS Society, la cual reconoce la implementación de protocolos basados en evidencia científica que favorecen la recuperación quirúrgica. Nuestra Clínica fue el primer centro del país en obtenerla en cirugía bariátrica.

De esta forma, consolidamos nuestro liderazgo en cirugía bariátrica segura y en la implementación de estándares nacionales e internacionales de calidad asistencial.