Clínica Universidad de los Andes / Noticia

Consejos para una buena relación con un hijo adolescente

Compartir y lograr una buena comunicación es fundamental.
Consejos para una buena relación con un hijo adolescente
El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud, una etapa de la vida de descubrimiento, rebeldía y búsqueda de la propia identidad. 

La Dra. Andrea Aguirre, psiquiatra especialista en niños y adolescentes de Clínica Universidad de los Andes, entrega algunas recomendaciones para mantener una buena relación con los hijos adolescentes:

1. Mantener una buena comunicación: “no se trata de ponerse comunicativo de un día para otro, sino que hacerlo desde que son pequeños”, comenta la especialista, quien recomienda acercarse a ellos para ayudarlos y no para criticarlos.

2. Respetar los espacios: 
“no ser un padre intrusivo o sobreprotector, y asumir que dejaron de ser niños. Si quieren estar en sus piezas mirando el techo, dejarlos”, agrega la especialista. 

3. Mantener los límites:
 mientras el hijo viva dentro de la casa, que siga las reglas, pero aun así se recomienda flexibilidad en ciertos aspectos.

4. Prevención: 
conversar sobre drogas, sexualidad y temas de contingencia que puedan servir para guiarlos en un futuro. 

5. Respetar la individualidad y la exploración: si el niño quiere vestirse un día de rapero y otro de hippie, la especialista recomienda mostrar tolerancia. “Están buscando su identidad, saber quiénes son y qué lugar ocupan en este mundo, y para eso tienen que probar”. 

6. No prohibir cosas que no son relevantes: 
“la adolescencia es la etapa para equivocarse, cometer errores, probar, aprender y tienen que vivir muchas cosas para luego poder elegir”, agrega la psiquiatra. 

7. Ojo con las amistades: permitir que inviten a los amigos a la casa para saber con quienes se juntan. Siempre es bueno conocer su ambiente.
Reserva de hora