Fiestas Patrias: menú rico y saludable para sorprender
Disfrutar de un rico almuerzo o comida en Fiestas Patrias es posible sin dejar de lado la salud. Con simples elecciones en platos principales, acompañamientos y postres, se puede celebrar de forma sabrosa y equilibrada.
¿Cómo comer rico y sano en Fiestas Patrias?
En Chile, las empanadas, asados, anticuchos y embutidos suelen ser protagonistas del 18 de septiembre. Sin embargo, este tipo de preparaciones muchas veces se traducen en kilos de más y malestar digestivo.
La clave no está en restringirse, sino en elegir mejor los alimentos y controlar las porciones. Así lo explica Jessica Liberona, nutricionista del Programa de Obesidad de Clínica Universidad de los Andes: “un rico asado está en la base de la celebración dieciochera y eso es algo que no tiene por qué cambiar. El secreto está en saber elegir las carne y los acompañamientos, y evitar los excesos. De este modo podremos disfrutar sin tener que lamentarnos luego cuando nos subamos a la pesa”.
También se deben evitar carnes procesadas y embutidos, además de algunos condimentos y aliños como mayonesa y kétchup.
A preparar un menú saludable para Fiestas Patrias
Aperitivos más livianos
- Reemplazar papas fritas y snacks tradicionales por verduras (zanahorias de cóctel, apio, pepino con queso crema, frutos secos o chips de vegetales).
- Rollitos de zapallo italiano rellenos con ricotta y ciboulette.
- Pinchos de camarones con alguna salsa liviana
- Si hay empanada de pino, procurar que el resto de la comida sea más liviana.
- Preferir salsas saludables, como yogur natural con ciboulette o hierbas.
Plato principal equilibrado
- Para el asado, elegir cortes magros como filete, palanca, lomo liso, asiento, posta negra o rosada.
- Preferir carnes blancas a la parrilla, como pollo sin piel o pescado.
- Los anticuchos de carne o mariscos son una opción entretenida y balanceada, y que pueden elaborarse en familia.
Acompañamientos nutritivos
- Preparar ensaladas abundantes y variadas. Para que sean más atractivas, se puede jugar con las formas y los colores, recurriendo a tomates cherry, palta, palmitos, zanahoria rallada, entre otros, que aporten al gusto y a la vista. Hay que recordar que las papas con mayonesa no son ensalada.
- Aprovechar la parrilla para verduras como zapallitos italianos, champiñones con queso bajo en grasas, pimentones rellenos con huevo, cebollines o cebollas asadas.
- Usar como aliño aceite de oliva, limón o aceto balsámico, evitando la mayonesa.
- Mote o quinoa con verduras frescas en pedazos pequeños.
- Incluir con moderación papas, choclo, quinoa o arroz como complemento.
Postres saludables y festivos
- Brochetas de frutas bañadas en chocolate amargo (de +80% cacao).
- Mote con huesillo preparado con endulzante en lugar de azúcar.
- Frutas asadas en la parrilla, como piña, manzanas, duraznos o plátanos.
- Helado casero con yogur natural y fruta.
En cuanto a qué preferir para tomar, es mejor optar por bebidas light o sin azúcar, hacer jugos de fruta sin azúcar y consumir tragos con menos calorías, como vino y espumante.
“Tras los días de celebración, es importante volver a una alimentación balanceada y retomar la actividad física, lo que ayudará al cuerpo a desintoxicarse y recuperar el peso habitual”, recomienda la nutricionista.
Profesionales que participaron en esta nota
