Clínica Universidad de los Andes / Noticia

Por qué elegir odontología en Clínica Universidad de los Andes

Cuidamos tu sonrisa con excelencia, calidez, tecnología y atención personalizada.
icono whatsapp 2

En Clínica Universidad de los Andes contamos con un equipo de odontólogos especialistas en distintas áreas, comprometidos con tu salud bucal en todas las etapas de la vida. Nuestro enfoque es integral, con tratamientos personalizados, tecnología avanzada para otorgar diagnósticos y tratamientos de diversa complejidad, y una atención humana, cercana y segura.

¿Por qué confiar tu salud bucal a nuestra unidad?

  • Equipo especializado y con formación de excelencia
    Nuestros odontólogos tienen experiencia clínica comprobada y constante actualización en sus áreas.
  • Utilizamos tecnología de vanguardia, como los equipos de escáner intraoral (Cerec, Sirona, iTero, Align) para tratamientos menos invasivos, precisos y más rápidos.
  • Enfoque integral y multidisciplinario
    Coordinamos con otras especialidades médicas—como fonoaudiología y otorrinolaringología—para tratar el origen de los problemas, no solo los síntomas.
  • Atención personalizada, cercana y enfocada en prevención
    Cada paciente recibe un plan terapéutico diseñado a su medida, con seguimiento cercano y enfoque a largo plazo.
  • Infraestructura moderna con respaldo universitario
    Trabajamos en instalaciones de primer nivel, generando confianza y calidad.

Innovación en procedimientos odontológicos

Ofrecemos técnicas de última generación para diagnósticos y tratamientos.

  1. Tratamientos quirúrgicos avanzados para trastornos de la articulación temporomandibular.
  2. Cirugía guiada y navegación asistida en rehabilitación oral para planificar y ejecutar tratamientos implantológicos con exactitud milimétrica.
  3. Autotrasplantes dentales: alternativa biológica y conservadora que permite trasladar un diente del propio paciente a una zona donde se ha perdido otro.
  4. Injertos óseos personalizados con tecnología 3D para crear injertos a medida.
  5. Tratamiento odontológico del tinnitus de origen no auditivo.
  6. Invisalign First en niños desde los 6 años.
  7. Tratamiento de maloclusiones de forma integral, realizando ortopedia miofuncional.
  8. Laserterapia en algunos casos de mucositis orales secundarias al tratamiento oncológico.
  9. Endodoncia: tratamientos convencionales y regenerativos con microscopios clínicos para trabajar con gran detalle y escáneres 3D (CBCT).