Clínica Universidad de los Andes / Noticia

Un reconocimiento que nos honra: estuvimos presente en la inauguración de los nuevos pabellones del Hospital Calvo Mackenna

Nuestra Clínica fue reconocida por apoyar con cirugías a más de 250 de sus pacientes.
icono whatsapp 2

En Clínica Universidad de los Andes creemos firmemente que la colaboración entre instituciones es esencial para entregar una salud de calidad a los chilenos. Así lo vivimos durante el último año y medio, cuando el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna debió cerrar sus pabellones quirúrgicos tras el incendio ocurrido en octubre de 2023.

Durante este período, distintos centros públicos y privados ofrecieron apoyo solidario para que los niños pudieran continuar con sus tratamientos. En nuestro caso, gracias al programa de cirugías gratuitas, el que recibe aportes de la Fundación UANDES y Fundación Careno, recibimos a más de 250 niños derivados del hospital que necesitaban una cirugía.

Esto nos permitió contribuir en la resolución de parte de su lista de espera quirúrgica. Un gesto que, para nuestra institución, fue un verdadero honor: acompañar a familias que atravesaban momentos difíciles y brindarles un espacio seguro para concretar las intervenciones.

La semana pasada, autoridades hospital y del Ministerio de Salud inauguraron oficialmente los nuevos pabellones, un hito muy esperado que marca el inicio de una nueva etapa. En la ceremonia, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a directivos y equipos clínicos, destacó la importancia de las alianzas público-privadas y agradeció de manera especial a las instituciones que apoyaron durante el tiempo de reconstrucción.

Nuestro director médico, Dr. Francisco Espinoza, representó a Clínica UANDES en esta emotiva jornada. “Nos sentimos honrados de haber podido colaborar en un fin tan noble. Esta experiencia refleja que el sistema de salud chileno funciona muy bien cuando se establecen prioridades claras, cuando existe colaboración, amistad profesional y voluntad de escuchar y ayudar”, señaló.

El reconocimiento recibido durante la ceremonia fue especialmente significativo, pues recibimos un galvano en forma de puzle como símbolo gráfico de gratitud compartida con todas las entidades que participaron.