Desde que abrimos nuestras
puertas al público, teníamos el anhelo de “beneficiar con nuestros servicios a
personas de escasos recursos”, tal como quedó por escrito en la misión de
nuestra Clínica. Ese anhelo fundacional es hoy una realidad, pues contamos con
un programa de cirugías dirigidas a personas de escasos recursos que se
encuentran en listas de espera en hospitales.
Privilegiamos cirugías de
difícil acceso en el sistema público, que tengan un impacto significativo en la
calidad de vida de niños y adultos.
Hospital en convenio selecciona entre sus pacientes en listas de espera
Clínica UANDES acredita Vulnerabilidad en Ficha Registro social menor a 60% o informe de Asistente Social
Nuestro equipo contacta a los pacientes y programa la cirugía
Se realiza la cirugía
Instituciones en convenio
Libro Comprometidos con la salud de todos
Donaciones Fundación UANDES
Donaciones Fundación Careno
Recaudación estacionamientos Clínica
El viernes 17 de enero se llevó a cabo la firma del convenio de la Fundación UANDES con importantes centros de atención pública del país, con el propósito de colaborar en la reducción de listas de espera de hospitales públicos.
Los pacientes provienen del Hospital Regional de Rancagua, Hospital Félix Bulnes, Hospital San José, Centro de Salud San Bernardo, Hospital Sótero del Río, Fundación Orema, Hospital Barros Luco y Hospital El Carmen de Maipú.
Clínica Universidad de los Andes pondrá a disposición sus instalaciones y pabellones para realizar 220 intervenciones de especialidades como cirugía digestiva, ginecología, cardiocirugía, urología, traumatología, entre otras.
Jorge Laso, director general de Clínica Universidad de los Andes, señala que “para nosotros es muy importante poder ayudar a personas que llevan meses o años esperando por una cirugía. Esto ha sido un anhelo desde los inicios de la Clínica y es muy gratificante ver cómo ese sueño se ha concretado con el paso del tiempo”.
La Fundación UANDES se inició en junio de 2019, llegando a ayudar en sus primeros meses a cerca de 30 personas, que se suman a las 220 que ya fueron atendidas en la primera etapa de forma directa por la Clínica. Con los nuevos procedimientos, que se harán en febrero, se llegará a la esperada meta de 500 intervenciones.
Liris Parra, paciente que ya fue operada de prótesis de cadera, entregó su testimonio, donde señaló lo que significó para ella este beneficio: “estoy muy agradecida de que se haya hecho realidad este sueño de poder acceder a los tratamientos y cuidados más avanzados y con un equipo de calidad. Muchas gracias a la clínica y todos los que en ella trabajan”.
A la actividad asistieron autoridades de los centros de salud mencionados, además de integrantes de la Fundación y la Universidad de los Andes.
Operativo médico a pacientes del Hospital Calvo Mackenna
Cómo vivimos las cirugías gratuitas
Seguimos ayudando a reducir las listas de espera
Operativo médico pediátrico
Seguimos aportando
Comprometidos con nuestro Programa de Responsabilidad Social
"Mi vida cambió gracias a la cirugía de reconstrucción maxilofacial”
Innovadora cirugía para pacientes con Parkinson
Victoria se sometió a una reconstrucción mamaria luego de superar un cáncer
Cirugías de beneficencia traumatológicas
Hemos realizado más de 60 cirugías ginecológicas
Superamos las 1.100 cirugías gratuitas para reducir listas de espera