Clínica Universidad de los Andes / Tecnología / Fototerapia

En Clínica Universidad de los Andes, contamos con tecnología de última generación para tratar enfermedades de la piel mediante fototerapia, una técnica segura, no invasiva y altamente efectiva. Este tratamiento utiliza luz ultravioleta controlada (UVA o UVB) para aliviar diversas patologías como psoriasis, dermatitis atópica, vitiligo, linfomas cutáneos y otras alteraciones dermatológicas, tanto en adultos como en niños.

Disponemos de tres tipos de equipos, que se adaptan al tipo de enfermedad, su localización y extensión: cabina de cuerpo completo, fototerapia localizada y equipo excimer. Estas opciones permiten personalizar la terapia para obtener los mejores resultados con mínimas molestias para el paciente.

Te invitamos a conocer más sobre cada uno de estos tratamientos, su funcionamiento y recomendaciones para lograr una terapia segura y efectiva.

Modalidades de la fototerapia

Cabina de fototerapia

Donde se realiza PUVA terapia, tratamiento en que se toma un medicamento fotosensibilizante -psoraleno- y después el paciente ingresa a una cabina donde permanece de pie y es expuesto a luz ultravioleta tipo A por algunos minutos.

Fototerapia localizada

mediante un equipo más pequeño que se ubica en la zona a tratar. Se puede hacer fototerapia con rayos ultravioleta A o B localizada, sobre todo en quienes tienen psoriasis en palmas y plantas de los pies.

Fototerapia excimer

es una máquina más pequeña que emite rayos de luz ultravioleta tipo B de 308 nm para tratar zonas específicas sin exponer la piel circundante que está sana. Se usa, especialmente, para vitiligo y alopecia areata.

Para agendar una hora de Fototerapia, debes reservar tu hora llamando a nuestro Contact Center al (56) 22 618 3100