Clínica Universidad de los Andes / Tecnología / Mamografía Digital 3D

Esta tecnología es considerada el avance más significativo en la detección del cáncer de mama desde la mamografía digital, y permite ofrecer un estudio más preciso y confiable.

En nuestra Clínica, nos comprometemos con la más alta calidad, por eso, únicamente realizamos mamografías con tecnología de tomosíntesis digital (mamografía 3D).

¿Qué ventajas tiene la mamografía digital 3D?

Visión tridimensional gracias a la cual se obtienen múltiples imágenes de la mama desde diferentes ángulos. Estas imágenes son reconstruidas de manera digital para crear una serie de "cortes" finos, permitiendo a nuestros radiólogos visualizar el tejido mamario capa por capa.

 

Visión capa por capa que reduce significativamente la superposición de tejidos, uno de los mayores desafíos en la mamografía 2D, especialmente en mujeres con tejido mamario denso.

Mayor detección de cáncer, al identificar lesiones que podrían estar ocultas en una imagen 2D. Su rendimiento médico es superior para detectar cánceres invasivos en etapas tempranas.

Menor número de falsos positivos al tener una visión más clara, disminuyendo la necesidad de estudios adicionales innecesarios como biopsias o proyecciones complementarias.

¿Cómo se realiza la mamografía?

La mama es posicionada suavemente en el mamógrafo. El tubo de rayos X se mueve en un arco sobre la mama, capturando las imágenes necesarias para la reconstrucción 3D. El procedimiento sigue siendo rápido y bien tolerado.

Conforme a la Ley 21.551 vigente desde el 19 de abril de 2023, no se requiere una orden médica para realizarse este examen.

Para agendar una mamografía digital 3D, debes reservar tu hora llamando a nuestro Contact Center al (56) 22 618 3100