Actualización al 2020
Las colleras o tubos de drenaje transtimpánicos son una opción para el tratamiento de la otitis media con efusión (presencia de líquido en el oído medio sin que exista una infección) y son necesarios cuando esto persiste por más de tres o meses y/o está produciendo problemas de sordera con alteraciones en el desarrollo del lenguaje.
Instalación de las colleras
La pérdida auditiva, en ocasiones, se debe a la presencia de fluido o líquido espeso detrás del tímpano, el que debe ser extraído del oído medio para mejorar la audición. Para esto, se realiza bajo visión microscópica, una pequeña incisión en el tímpano, por donde se aspira el líquido del oído medio y se inserta un pequeño tubo de drenaje, que evita que el tímpano se cierre. Estos tubos disminuyen el derrame de líquido y producen mejoría de la audición inmediatamente luego de instalados y drenado el líquido.
Los tubos de ventilación que se insertan en el oído también son llamados tubos de timpanostomía o colleras.
El procedimiento dura aproximadamente 10 minutos y es realizado bajo anestesia general en niños pequeños mientras que en adultos puede realizarse con anestesia local siempre que no se muevan durante todo el procedimiento. La mayoría de los casos no requiere analgésicos en el postoperatorio y una vez que el oído medio es ventilado, normalmente se deja de acumular fluido.
Es un procedimiento ambulatorio, excepto en los niños que han recibido anestesia general quienes deben esperar el período de recuperación correspondiente que de todas formas permite que se vayan el mismo día para su hogar.
Los tubos de ventilación no se sienten y, generalmente, permanecen en el tímpano un tiempo variable de seis meses a un año, cuando se caen solos. En ocasiones, la audición vuelve a empeorar y es porque los tubos han salido del tímpano o están bloqueados, y es posible que exista fluido espeso dentro del oído medio y sea necesario reemplazar el tubo de ventilación por otro.
No presenta mayores contraindicaciones, sin embargo, mientras se tenga el tubo de ventilación instalado, hay que evitar la penetración de agua en el oído para que no se produzcan infecciones.
Contamos con un equipo multidisciplinario para acompañar al paciente y a su familia, previo y posterior a la cirugía y con tecnología de punta para realizar drenajes transtimpánicos.
VER TODOS